Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia de los mamelucos

Entrada destacada

¿PODRÍAN APAGAR INTERNET?: LA VERDAD DEL "KILL SWITCH GLOBAL (Y CÓMO PREPARARSE)

Imagen
En un mundo hiperconectado, donde el acceso a Internet es vital para la economía, la política y la vida cotidiana, surge una pregunta inquietante:  ¿Podría un gobierno o entidad desconectar la red mundial en cuestión de minutos?  La idea de un  "Kill Switch" global  —un interruptor capaz de apagar Internet— ha sido tema de teorías conspirativas, debates políticos y planes de contingencia. 1. ¿Qué es un "Kill Switch" de Internet? Definición y Origen Concepto : Un mecanismo que permite a los gobiernos o corporaciones  cortar el acceso a Internet de forma masiva y rápida , ya sea por motivos de seguridad, censura o control social. Origen : El término se popularizó en 2011 durante las protestas de la  Primavera Árabe , cuando Egipto desconectó el 90% de su red para sofocar revueltas. Tipos de "Kill Switch" Nacional : Bloqueo de DNS, cortes de fibra óptica o presión a proveedores (ej: Irán en 2019). Global : Teóricamente, requeriría la cooperación de  punto...

LOS MAMELUCOS: DE GUERREROS-ESCLAVOS A GOBERNANTES

Imagen
Los mamelucos fueron una clase de soldados esclavos que se convirtieron en gobernantes de varios reinos en el mundo islámico.  Su nombre significa “poseído” o “propiedad” en árabe, ya que eran comprados o capturados por sus amos, que les daban educación y entrenamiento militar.  Origen Los mamelucos surgieron en el siglo IX, cuando los califas abasíes de Bagdad empezaron a reclutar a esclavos turcos para formar su guardia personal.  La mayoría de los mamelucos eran de origen turco, circasiano, eslavo o caucásico, y se convertían al islam al entrar en el servicio de sus señores. La formación de los mamelucos como una fuerza militar en el mundo islámico medieval era un proceso que combinaba la coacción y el entrenamiento riguroso. Los jóvenes eran reclutados, a menudo a través de la captura en zonas de conflicto o mediante el comercio de esclavos, provenientes de diversas regiones como el Cáucaso, Europa del Este y Asia Central. Estos jóvenes, seleccionados por su potencial...