Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Velázquez Juan de Pareja realismo barroco obras de arte colecciones exposiciones

Entrada destacada

¿PODRÍAN APAGAR INTERNET?: LA VERDAD DEL "KILL SWITCH GLOBAL (Y CÓMO PREPARARSE)

Imagen
En un mundo hiperconectado, donde el acceso a Internet es vital para la economía, la política y la vida cotidiana, surge una pregunta inquietante:  ¿Podría un gobierno o entidad desconectar la red mundial en cuestión de minutos?  La idea de un  "Kill Switch" global  —un interruptor capaz de apagar Internet— ha sido tema de teorías conspirativas, debates políticos y planes de contingencia. 1. ¿Qué es un "Kill Switch" de Internet? Definición y Origen Concepto : Un mecanismo que permite a los gobiernos o corporaciones  cortar el acceso a Internet de forma masiva y rápida , ya sea por motivos de seguridad, censura o control social. Origen : El término se popularizó en 2011 durante las protestas de la  Primavera Árabe , cuando Egipto desconectó el 90% de su red para sofocar revueltas. Tipos de "Kill Switch" Nacional : Bloqueo de DNS, cortes de fibra óptica o presión a proveedores (ej: Irán en 2019). Global : Teóricamente, requeriría la cooperación de  punto...

JUAN DE PAREJA: EL ESCLAVO DE VELÁZQUEZ QUE SE CONVIRTIÓ EN UN GRAN PINTOR

Imagen
Se sabe que Juan de Pareja aprendió a pintar en el taller de Diego Velázquez, aunque no se descarta que hubiera adquirido rudimentos de esa habilidad anteriormente. Su capacidad para crear obras con gran impacto visual lo convierten con el tiempo en una figura importante en la historia del arte español de su época. Juan de Pareja Semblanza Aunque en general se sabe poco sobre la vida y las obras de Juan de Pareja, sí se conoce, por documentos hallados en las últimas décadas, que fue un esclavo morisco nacido alrededor de 1606 o 1610 en Antequera (Málaga), y que fue comprado por el artista español Diego Velázquez en algún momento de la década de 1620 para trabajar como su ayudante y esclavo en su taller. Aunque Pareja fue esclavo, parece ser que Velázquez lo trató con respeto y le permitió estudiar pintura. Debido a esto, Pareja pudo convertirse años después en un hábil pintor por cuenta propia. En un principio, en el estudio de Velázquez, Pareja aprendió a mezclar colores y preparar li...