Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como política

Entrada destacada

PATRÓN ORO: EL REFUGIO ATEMPORAL QUE GOBIERNOS Y MERCADOS NO PUEDEN CONTROLAR

Imagen
Mientras los mercados globales se estremecen ante la incertidumbre geopolítica y la inflación persistente, un viejo conocido vuelve a ocupar los titulares: el  oro . En un contexto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y con la amenaza de un cierre del gobierno estadounidense, el precio del oro ha superado la  barrera de los US$4,060 por onza , alcanzando un máximo histórico que refleja una búsqueda masiva de activos seguros  . Este no es un fenómeno aislado, sino el último capítulo de una historia milenaria. El oro no es simplemente un metal precioso; es un  "termómetro silencioso de los temores del mercado" , una reserva de valor que ha sobrevivido a imperios, colapsos monetarios y revoluciones  . La narrativa oficial nos dice que el sistema financiero moderno, basado en monedas fiduciarias (dinero por decreto, sin respaldo físico), es un invento superior y más flexible. Sin embargo, este relato oculta una verdad incómoda: cada vez que la conf...

ESPÍRITU DE ERMUA: LA LUCHA CIVIL QUE UNIÓ A ESPAÑA Y EL SECUESTRO DE UN SÍMBOLO

Imagen
El 12 de julio de 1997, un microbús que recorría el tranquilo barrio de Ermua (Vizcaya) se convirtió en el escenario de un crimen que marcaría un antes y un después en la lucha contra el terrorismo en España. Miguel Ángel Blanco, un joven concejal del Partido Popular de 29 años, fue secuestrado por ETA. Su exigencia: el acercamiento de los presos de la banda a cárceles del País Vasco en 48 horas. La respuesta del Estado fue de una firmeza trágica: no se negociaría. Cuarenta y ocho horas después, tras una angustiosa espera televisada, Miguel Ángel fue encontrado con dos tiros en la nuca. Moriría doce horas después en el hospital. Su asesinato no fue uno más entre los más de 800 cometidos por ETA. Fue la chispa que encendió la mecha de una reacción social sin precedentes. Millones de personas, indignadas, salieron a la calle en una explosión de duelo y rabia que se bautizó como "el espíritu de Ermua". Fue un grito unánime de "¡Basta ya!" que aisló a ETA como nunca ant...

ANTÁRTIDA: LA IMPORTANCIA VITAL DEL CONTINENTE HELADO PARA EL PLANETA

Imagen
La remota Antártida está considerada no sólo el último rincón inexplorado de la Tierra sino también la gran reserva de agua dulce del planeta.   El continente helado, tan fascinante como desconocido, es a su vez imprescindible para la regulación del clima de nuestro mundo.   Descubrimiento controvertido       Todavía hoy los historiadores no se ponen de acuerdo, y sigue generando polémica, sobre a quién atribuir el hallazgo de la Antártida.       Siempre se ha otorgado su descubrimiento a expediciones británicas, rusas o norteamericanas del siglo XIX. Sin embargo, una teoría casi desconocida considera que el primer avistamiento de la Antártida correspondió al almirante español Gabriel de Castilla a comienzos del siglo XVII.   Gabriel de Castilla: el explorador español que descubrió la Antártida     La primera versión dice que en esa época con la llegada a América, marinos y exploradores españoles y portugueses ya habían avanzado por...