Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como bioquímicas

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

MUJERES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA: NOMBRES QUE CAMBIARON EL MUNDO

Imagen
Cada día salen a la luz más biografías de mujeres científicas silenciadas por la historia, sus descubrimientos y sus inventos. Sus trayectorias suelen ser épicas. Todas ellas tienen algo en común, nunca se han dado por vencidas pese a las adversidades, las burlas, el rechazo, la explotación salarial o la apropiación indebida de sus ideas. Marie Curie y su hija Irene, también Premio Nobel A contracorriente En su mayor parte, nacieron, crecieron y vivieron con la creencia social de que la ciencia era un reducto de hombres. Y bien que lo experimentaron, pero todas se revelaron contra esta visión. Hasta las poquísimas mujeres que las historia de la ciencia nos ha permitido conocer, han sufrido silencios en algún momento de sus vidas por sus trabajos de investigación, sino directamente se han adjudicado sus logros a algún hombre.  También era frecuente que tuvieran que disfrazarse con ropas masculinas o incluso hacer matrimonios de conveniencia. Computadoras d...