Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Moliere

Entrada destacada

MARCHA VERDE: LA INVASIÓN COLONIAL MARROQUÍ DEL SÁHARA ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS

Imagen
El 6 de noviembre de 1975, una marea humana de más de 350.000 civiles marroquíes, portando banderas, fotografías del rey y el Corán, comenzó a avanzar hacia la frontera del Sáhara Español, desencadenando uno de los episodios geopolíticos más audaces y controvertidos de la historia del siglo XX . Lo que oficialmente se registró como una "marcha pacífica para reclamar la reintegración de un territorio" pronto reveló ser la pieza clave de una operación de alta estrategia. Bautizada como  La Marcha Verde , se convirtió en el acto final de un pulso diplomático que involucró a dos naciones, una potencia colonial en declive y un pueblo indígena cuya voz fue sistemáticamente silenciada . La narrativa oficial, promovida por el gobierno marroquí, es diáfana: se trató de una movilización popular, pacífica y espontánea, que logró su objetivo sin derramamiento de sangre, forzando la retirada española y la "liberación" del Sáhara . Sin embargo, esta explicación triunfalista y uni...

EL OSCURO ASUNTO DE MOLIÈRE

Imagen
Moliere está considerado como el gran autor de la comedia francesa, pero además, también fue actor, productor y director de sus propias obras. Su teatro es una feroz crítica social de los vicios y virtudes de la aristocracia y la burguesía de la época, sin embargo, su objetivo no fue tanto ejercer el papel de moralista como el de «hacer reír a la gente honrada». Molière Sus inicios Jean-Baptiste Poquelin, más conocido por el pseudónimo de Moliere (1622-1673), una vez que tuvo clara su vocación, se asoció a los veintiún años con la familia Béjart para crear el Ilustre Teatro, del que un año después sería director. Pero los inicios de esta aventura fueron más bien pobres. Tras varios fracasos, se acumularon las deudas y Molière fue encarcelado varios días. Poco después deja París para dedicarse a la interpretación. Durante cinco años deambulará por los teatrillos rurales, pero no sólo se formará en el oficio de actor, también en el de dramaturgo Escribiría esbo...