Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Peter Norman

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

EL SALUDO DEL "BLACK POWER" EN LOS JJ.OO DE MÉXICO´68: UN GESTO QUE CAMBIÓ LA HISTORIA

Imagen
El 16 de octubre de 1968, en los Juegos Olímpicos de México, un gesto silencioso y poderoso resonó en todo el mundo: el saludo del "Black Power" realizado por los atletas estadounidenses Tommie Smith y John Carlos durante la ceremonia de entrega de premios de los 200 metros lisos.  Este acto de protesta contra la injusticia racial en Estados Unidos y en el mundo se convirtió en uno de los momentos más icónicos de la historia del deporte y un símbolo en la lucha por los derechos civiles. Contexto Histórico La década de 1960 fue una época tumultuosa en Estados Unidos, marcada por la lucha por los derechos civiles, la oposición a la guerra de Vietnam, y la creciente concienciación sobre las injusticias sociales y raciales. En este contexto, los atletas afroamericanos enfrentaban discriminación y desigualdad, tanto dentro como fuera del ámbito deportivo. Los Juegos Olímpicos de 1968 se celebraron en un año particularmente convulso. Martin Luther King Jr. había sido asesinado en a...