Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fragonard

Entrada destacada

GALEÓN DE MANILA: LA RUTA QUE REVOLUCIONÓ EL COMERCIO MUNDIAL Y CREÓ LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN

Imagen
El  8 de octubre de 1565 , el fraile y navegante  Andrés de Urdaneta  descubrió el  "tornaviaje" : una ruta de regreso desde Filipinas a América a través del Pacífico Norte. Este hallazgo permitió establecer la primera ruta comercial transoceánica permanente entre Asia y Europa:  el Galeón de Manila  (también llamado  Nao de China ). Durante  250 años  (1565-1815), esta red de intercambio no solo transportó sedas y plata, sino que  revolucionó la agricultura, la medicina y la gastronomía global , creando un mundo interconectado siglos antes de la globalización moderna. 1. La Ruta más Larga del Mundo: De Manila a Acapulco El Desafío del Pacífico Tras la conquista de Filipinas en  1565 , España necesitaba una ruta viable para comerciar con Asia. El viaje de ida desde Acapulco aprovechaba los vientos alisios, pero el regreso era casi imposible hasta que Urdaneta navegó hacia el norte hasta alcanzar la corriente de Kuroshio, que lo llev...

FRAGONARD, EL QUERUBÍN DE LA PINTURA ERÓTICA

Imagen
Fragonard cultivó todos los géneros pictóricos: desde el retrato y los temas históricos y mitológicos hasta los paisajes   o las escenas familiares.  Pero, sin duda, Fragonard destacará y será conocido, sobre todo, por la representación de escenas galantes. El columpio  El estilo galante El pintor francés Jean-Honoré Fragonard   ( Grasse ,   5 de abril   de   1732   –   París ,   22 de agosto   de   1806 ) fue uno de los artistas muy prolífico ya que llegó a producir más de 550 pinturas (además de dibujos y aguafuertes. Su viaje a Italia habría de marcar su trayectoria artística, sobre todo la observación de los románticos jardines, as fuentes, los templos y las terrazas que llenarían posteriormente su obra. También influyó en él la suntuosidad de la obra de Tiepolo. Cuando regresó a París aún no tenía decidido ni definido su estilo. En un principio se dedicó a la pintura religiosa, histórica...