Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como punk

Entrada destacada

GUERRAS CARLISTAS: LA ÚLTIMA CRUZADA DE LA ESPAÑA TRADICIONAL (Y POR QUÉ SU FANTASMA SIGUE VIVO)

Imagen
El 29 de septiembre de 1833, una proclama urgente recorrió los montes de Navarra: "¡Dios, Patria, Fueros, Rey!". Un hombre de 45 años, Carlos María Isidro de Borbón, se autoproclamaba legítimo heredero al trono de España, desafiando a su sobrina, una niña de tres años llamada Isabel. Lo que comenzó como un pleito sucesorio se convirtió en la guerra civil más larga y sangrienta del siglo XIX español, un conflicto que se repetiría en tres oleadas a lo largo de 50 años. Pero las Guerras Carlistas no fueron solo una disputa dinástica. Fueron la lucha a muerte entre dos Españas irreconciliables: una que anhelaba abrazar la modernidad liberal y otra que defendía con fusiles y rosarios un orden tradicional, católico y foral que se desvanecía. 1. El Detonante: La Pragmática Sanción y el Pleito Sucesorio Fernando VII y la Sombra de la Ley Sálica En 1713, Felipe V, el primer Borbón español, implantó la Ley Sálica, que impedía reinar a las mujeres. En 1789, las Cortes de Carlos IV aprob...

TATUAJE, UN ARTE TRIBAL MILENARIO

Imagen
El tatuaje, al igual que los piercings, es una de las expresiones más antiguas del arte corporal, y se encuentra presente en casi todas las civilizaciones a través de la historia. Se hacían para señalar el estatus del individuo dentro de una tribu, como un rito de paso de la niñez a la madurez, como un talismán para ahuyentar los malos espíritus, o por belleza. El tatuaje y el piercing puede hacerse en cualquier parte del cuerpo, siendo los mas llamativas los del rostro y los más impactantes los de los genitales. Tatuaje Samoano El tatuaje  El tatuaje fue reintroducido en la sociedad occidental por los expedicionarios ingleses dirigidos por el Capitán Cook en su retorno de Tahiti en 1771. Los marineros de Cook iniciaron la tradición de los hombres de mar tatuados y extendiéndose rápidamente esta afición entre todos los marineros, quienes aprendieron el arte y lo practicaron a bordo. En EE.UU. los tatuajes se hicieron populares con los marineros comerciales y los mar...