Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Enigma histórico

Entrada destacada

PATRÓN ORO: EL REFUGIO ATEMPORAL QUE GOBIERNOS Y MERCADOS NO PUEDEN CONTROLAR

Imagen
Mientras los mercados globales se estremecen ante la incertidumbre geopolítica y la inflación persistente, un viejo conocido vuelve a ocupar los titulares: el  oro . En un contexto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y con la amenaza de un cierre del gobierno estadounidense, el precio del oro ha superado la  barrera de los US$4,060 por onza , alcanzando un máximo histórico que refleja una búsqueda masiva de activos seguros  . Este no es un fenómeno aislado, sino el último capítulo de una historia milenaria. El oro no es simplemente un metal precioso; es un  "termómetro silencioso de los temores del mercado" , una reserva de valor que ha sobrevivido a imperios, colapsos monetarios y revoluciones  . La narrativa oficial nos dice que el sistema financiero moderno, basado en monedas fiduciarias (dinero por decreto, sin respaldo físico), es un invento superior y más flexible. Sin embargo, este relato oculta una verdad incómoda: cada vez que la conf...

EL MECANISMO DE ANTICITERA: UNA COMPUTADORA ANTIGUA QUE PREDIJO EL COSMOS

Imagen
El mecanismo de Anticitera es uno de los objetos más fascinantes y misteriosos de la historia de la tecnología. Se trata de una computadora analógica o mecánica que fue capaz de predecir los movimientos de los astros, los eclipses y las fechas de los juegos olímpicos en la antigua Grecia.  Su complejidad y sofisticación no tienen parangón en ningún otro artefacto conocido de su época, y tuvieron que pasar más de mil años para que se volvieran a construir máquinas similares en Europa. ¿Qué es el mecanismo de Anticitera? El mecanismo de Anticitera es un dispositivo compuesto por al menos 30 engranajes de bronce que se alojaban en una caja de madera de unos 34 x 18 x 9 centímetros. El mecanismo tenía dos caras, una frontal y una trasera, con diferentes indicadores y escalas.  La cara frontal mostraba el calendario solar y lunar, así como las fases de la Luna y las posiciones del Sol, la Luna y los cinco planetas conocidos entonces: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. La ca...