Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tenerife

Entrada destacada

MARCHA VERDE: LA INVASIÓN COLONIAL MARROQUÍ DEL SÁHARA ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS

Imagen
El 6 de noviembre de 1975, una marea humana de más de 350.000 civiles marroquíes, portando banderas, fotografías del rey y el Corán, comenzó a avanzar hacia la frontera del Sáhara Español, desencadenando uno de los episodios geopolíticos más audaces y controvertidos de la historia del siglo XX . Lo que oficialmente se registró como una "marcha pacífica para reclamar la reintegración de un territorio" pronto reveló ser la pieza clave de una operación de alta estrategia. Bautizada como  La Marcha Verde , se convirtió en el acto final de un pulso diplomático que involucró a dos naciones, una potencia colonial en declive y un pueblo indígena cuya voz fue sistemáticamente silenciada . La narrativa oficial, promovida por el gobierno marroquí, es diáfana: se trató de una movilización popular, pacífica y espontánea, que logró su objetivo sin derramamiento de sangre, forzando la retirada española y la "liberación" del Sáhara . Sin embargo, esta explicación triunfalista y uni...

AMARO PARGO: UN PIRATA FIERO, PERO GENEROSO

Imagen
Temido, querido y admirado, Amaro Pargo ha pasado a la historia como un corsario rico, religioso y benefactor. Hay muchas leyendas vinculadas a su vida y aventuras y en su época su fama se equiparaba a la de Barbanegra o Drake. Amaro Pargo De comerciante burgués a corsario y noble Amaro Rodríguez-Felipe y Tejera Machado, popularmente conocido como Amaro Pargo nació en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) el 3 de mayo de 1678 en el seno de una familia acomodada de la burguesía agraria canaria. Durante el siglo XVIII, los grandes imperios europeos de la época como España, Gran Bretaña, Francia, Holanda y Portugal pugnan por el comercio y la colonización de nuevas tierras en el continente americano. Ello va a dar lugar a la práctica del saqueo organizado o bandolerismo marítimo, o lo que más tarde daría en llamarse la “Edad de oro de la piratería”. En España además todo ello está aderezado con diversos conflictos bélicos especialmente con Gran Bretaña y Francia...