La Revolución Francesa fue el acontecimiento histórico más importante del siglo XVIII, que cambió radicalmente el destino de Francia y de Europa. Fue un proceso complejo y violento, que duró desde 1789 hasta 1799, y que tuvo como protagonistas a millones de personas que lucharon por la libertad, la igualdad y la fraternidad. Sin embargo, la Revolución Francesa también estuvo rodeada de misterios, enigmas y curiosidades que aún hoy siguen despertando el interés y la fascinación de muchos. Toma de la Bastilla durante la Revolución Francesa La sublevación de la Vendée La Vendée fue una región del oeste de Francia que se rebeló contra la revolución en 1793, y que protagonizó una de las guerras civiles más sangrientas y olvidadas de la historia. Los habitantes de la Vendée (o Vandea) eran mayoritariamente campesinos, católicos y monárquicos, que se sentían marginados y oprimidos por el nuevo régimen republicano, que les imponía impuestos, levas y persecuciones religiosas. Por eso, decidie
La Real Fábrica de Tapices fue fundada en 1720 por el rey Felipe V para la producción artesanal de tapices, alfombras y reposteros reales. Los tapices y alfombras de la fábrica pueden contemplarse en todos los palacios pertenecientes a la Corona Española así como en numerosas instituciones, nacionales e internacionales . Para el confort Real El rey Felipe V , primer rey Borbón en España y que venía de la pompa y el boato de la Corte de Versalles, decidió fundar una fábrica de tapices y de alfombras para hacer más confortables los austeros palacios españoles. Así, l a Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara , que así se la denominó, fue otra de las manufacturas reales para la fabricación de objetos de lujo, a imitación de los talleres reales franceses tras la interrupción de la importación de tapices flamencos , que proveían de piezas destinadas a las dependencias reales , debido a las revueltas en ese territorio. Velázquez: sus otros "oficios"