Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Batalla de Lepanto

Entrada destacada

PROYECTO STARGATE: LOS PSÍQUICOS DE LA CIA EN LA GUERRA FRÍA QUE EL MUNDO NO CONOCIÓ

Imagen
En 1995, la CIA desclasificó uno de sus secretos mejor guardados: durante  23 años , Estados Unidos había gastado  20 millones de dólares  en entrenar "visores remotos" —supuestos psíquicos capaces de ver lugares distantes con la mente— para espiar a la Unión Soviética, localizar aviones perdidos e incluso predecir ataques terroristas .  El  Proyecto Stargate  (también conocido como  Sun Streak  o  Grill Flame ) fue la iniciativa más extravagante de la Guerra Fría, un esfuerzo desesperado por ganar ventaja en el conflicto geopolítico mediante el poder de la mente humana. 1. Orígenes: La Paranoia de la Guerra Fría y la Carrera Psíquica El Mito del Submarino Nautilus En 1960, la revista francesa  Science et Vie  publicó un artículo falso: supuestamente, el submarino nuclear USS  Nautilus  había realizado experimentos telepáticos exitosos entre un tripulante y una base en Maryland .  Aunque era un  engaño , los sovi...

GRANDES HAZAÑAS NAVALES ESPAÑOLAS: CUANDO ESPAÑA DOMINÓ LOS OCÉANOS

Imagen
  España, una nación con una historia profundamente ligada al mar, ha sido protagonista de algunas de las hazañas navales más impresionantes de la historia. Desde la época de los Reyes Católicos hasta el siglo XVIII, la Armada Española dominó los océanos, exploró nuevos mundos, defendió imperios y libró batallas que cambiaron el curso de la historia.  1. El descubrimiento de América (1492): La hazaña que cambió el mundo Aunque no fue una batalla, el  descubrimiento de América  por  Cristóbal Colón  en 1492 es, sin duda, una de las mayores hazañas navales de la historia. Con el apoyo de los Reyes Católicos, Colón zarpó del puerto de  Palos de la Frontera  con tres carabelas: la  Santa María , la  Pinta  y la  Niña . Tras un viaje lleno de incertidumbres, llegó a las costas de las Bahamas, abriendo una nueva era de exploración y expansión para España. Este viaje no solo demostró la audacia de los marinos españoles, sino que tambi...

CERVANTES: UN ESCRITOR GENIAL, PERO UN HOMBRE FRUSTRADO

Imagen
Si algo caracteriza la vida de Miguel de Cervantes es una lucha constante contra el infortunio y la pobreza. “El Príncipe de los Ingenios”, considerado la máxima figura de la literatura española, es autor de “Don Quijote de la Mancha”, que se ha descrito como la primera novela moderna y una de las mejores de la literatura universal. Buena cuna sin fortuna Se sabe que Miguel de Cervantes Saavedra nace en 1547 en Alcalá de Henares (Madrid), por la partida de bautismo que se conserva. Sin embargo, el día exacto de su nacimiento no está claro. Generalmente se sitúa entre el 29 de septiembre (celebración de San Miguel) y el 9 de octubre, cuando fue bautizado. Era uno de los siete hijos nacidos del matrimonio entre Rodrigo de Cervantes y Leonor de Cortinas. Aunque su padre era cirujano y provenía de una familia próspera al igual que su madre, estas habían venido a menos y el dinero no sobraba en la casa.   Don Quijote: el antihéroe El padre de Cervantes p...

¿QUÉ PASÓ EN LEPANTO?: LA VERDAD DE UNA BATALLA HISTÓRICA

Imagen
La   batalla de Lepanto fue un combate naval   de gran trascendencia histórica   que tuvo lugar el 7 de octubre de 1571   cerca de la ciudad griega de Návpaktos   (actual golfo de Corinto).   Se enfrentaron en ella la armada del Imperio otomano   contra la de una coalición católica, llamada Liga Santa. La victoria de la coalición cristiana supuso el freno al expansionismo otomano en el Mediterráneo oriental. Representación de la batalla La expansión otomana y la Liga Santa Durante el siglo XVI los otomanos habían conquistado los territorios que formaron en el pasado parte del Imperio romano de Oriente.. La presencia turca en el Mediterráneo representó una amenaza para la cristiandad durante mucho tiempo. Cuando en 1570 los turcos atacaron la isla de Chipre - posesión veneciana-, esta agresión trajo como consecuencia la formación de la llamada   Liga Santa. Cervantes, un escritor genial pero un hombre frustrado Esta Liga...