Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como lenguas

Entrada destacada

CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS: LA INVASIÓN EXTRANJERA CONSENTIDA POR EL REY QUE TRAICIONÓ A ESPAÑA

Imagen
El 7 de abril de 1823, en la frontera del río Bidasoa, se desarrollaba una escena que parecía invertir el curso de la historia reciente de España. Un ejército francés de cerca de 95,000 hombres cruzaba los Pirineos, pero no lo hacía para extender los ideales revolucionarios, sino para  aplastarlos   . Al mando del duque de Angulema, sobrino del rey francés Luis XVIII, esta fuerza fue bautizada de manera grandilocuente como los  "Cien Mil Hijos de San Luis"   . Su misión, en teoría, era noble: "liberar" al rey Fernando VII de su "cautiverio" a manos de los liberales y "restablecer el Altar y el Trono"  . En la práctica, constituía una flagrante injerencia extranjera en los asuntos de una nación soberana, destinada a poner fin por la fuerza al régimen constitucional del  Trienio Liberal (1820-1823)  y restaurar el poder absoluto del monarca  . 1 📜 Los Antecedentes: El "Peligroso Ejemplo" Español y la Reacción Absolutista 1.1 El Trienio L...

¿QUÉ ES EL ESPERANTO?: LA HISTORIA DE UN IDIOMA MUY ESPECIAL

Imagen
El Esperanto es un idioma planificado que fue creado a finales del siglo XIX por el polaco Ludwik Lejzer Zamenhof.  El objetivo principal del Esperanto era proporcionar una lengua neutral y fácil de aprender que pudiera ser utilizada como un medio de comunicación internacional. Bandera esperantista Un idioma para unir La idea de crear un idioma internacional se originó en el siglo XIX, cuando el aumento del comercio y la comunicación internacional hizo que la necesidad de un idioma común fuera más evidente.  Así, el polaco Zamenhof comenzó a desarrollar el Esperanto en la década de 1870, mientras estudiaba medicina en Varsovia. Su objetivo era crear una lengua que fuera fácil de aprender, neutra y que no estuviera ligada a ninguna cultura o nación específica. En 1887 publicó su primer libro sobre el Esperanto, titulado "Unua Libro" ("Primer Libro"), y desde entonces el idioma ha seguido evolucionando. Desde su creación, el Esperanto ha tenido varias pretensiones y o...