Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Torricelli

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

LA REVOLUCIÓN DE LA CIENCIA VISTA POR EL ARTE

Imagen
Los progresos de la ciencia no se entenderían sin la participación de investigadores audaces como Kepler, Galileo, Malebranche, Fermat,   Leibniz , Newton, Bacon, Harvey, Napier, Pascal, Descartes, Gassendi, Torricelli y otros muchos, que no sólo se las tuvieron que ver con los desafíos propios de las investigaciones, sino con la oposición de la mentalidad imperante.  Leonardo da Vinci es probablemente el artista que más relacionamos con la Ciencia, pero igualmente otros grandes maestros de la pintura también trataron los avances científicos en sus lienzos, como Rembrandt, Jan Brueghel, John Wright, etc. El geógrafo y el naturalista de Adrien  van Stalbent Un nuevo despertar Tras el Renacimiento , durante el cual Europa entró en contacto con la ciencia de la Antigüedad, la primera mitad del siglo XVII es de una importancia capital en la historia del pensamiento científico pues ve nacer una nueva ciencia, moderna, experimental y cuantitativa, que se desa...