Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mitos y verdades sobre El Cid

Entrada destacada

"PACTOS DE FAMILIA": ¿FUERON REALMENTE BENEFICIOSOS PARA ESPAÑA? HISTORIA Y CONSECUENCIAS

Imagen
Los  Pactos de Familia  (1733–1789) fueron una serie de alianzas entre las monarquías de  España y Francia , unidas por los lazos dinásticos de la  Casa de Borbón . Estos acuerdos buscaban contrarrestar el poder de  Gran Bretaña y Austria , pero su aplicación práctica tuvo consecuencias ambivalentes para España, tanto en el ámbito nacional como internacional. 1. Contexto y Objetivos de los Pactos Los tres Pactos de Familia ( 1733, 1743 y 1761 ) surgieron en un contexto de rivalidad colonial y europea: Primer Pacto (1733) : Firmado durante la  Guerra de Sucesión Polaca , permitió a  Felipe V  recuperar Nápoles y Sicilia para su hijo Carlos (futuro  Carlos III ). Segundo Pacto (1743) : En plena  Guerra de Sucesión Austriaca , España logró los ducados de  Parma, Plasencia y Guastalla  para el infante Felipe, consolidando su influencia en Italia. . Tercer Pacto (1761) : Durante la  Guerra de los Siete Años , España entró en co...

EL CID: LA VERDADERA HISTORIA DETRÁS DEL LEGENDARIO GUERRERO ESPAÑOL

Imagen
Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como El Cid Campeador, es una de las figuras más emblemáticas y fascinantes de la historia medieval de España. Su vida, que se sitúa entre los siglos XI y XII, ha sido objeto de múltiples interpretaciones, tanto en el ámbito histórico como en el literario. Mientras que la leyenda lo presenta como un caballero invencible, noble y justo, la investigación histórica ha revelado facetas más complejas de su carácter y su contexto político.  Los orígenes de Rodrigo Díaz de Vivar Rodrigo Díaz de Vivar nació en torno al año 1043 en Vivar, una pequeña aldea cercana a Burgos, en el Reino de Castilla. Pertenecía a la nobleza menor o infanzonía, lo que lo situaba en una clase social relativamente alta, pero no en los círculos más poderosos de la aristocracia. Su padre, Diego Laínez, y su madre, Teresa Rodríguez, pertenecían a una familia noble pero no destacada en la corte. El título de "Cid" proviene del término árabe "Sidi", que significa ...