Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Batería de la Antigüedad

Entrada destacada

"EL DORADO": LA VERDADERA HISTORIA DETRÁS DEL MITO DE LA CIUDAD DE ORO

Imagen
La leyenda de  El Dorado , la mítica ciudad de oro que sedujo a conquistadores, exploradores y soñadores durante siglos, es uno de los relatos más fascinantes de la historia colonial americana. Lo que comenzó como un ritual indígena en las tierras altas de Colombia se transformó en una obsesión europea que llevó a expediciones mortales, fracasos épicos y una búsqueda que aún hoy resuena en la cultura popular. 1. Los Orígenes Reales: El Ritual Muisca del "Hombre Dorado" La Ceremonia en la Laguna de Guatavita El verdadero origen de El Dorado no fue una ciudad, sino un  ritual de investidura  del pueblo  Muisca , una cultura precolombina que habitaba el altiplano de Cundinamarca (Colombia). Según crónicas españolas del siglo XVI: Cuando un nuevo  cacique  ascendía al poder, se sometía a un ayuno de  seis años  en una cueva, sin ver el sol. Al finalizar, era llevado a la  Laguna de Guatavita , donde sacerdotes lo cubrían con  polvo de oro ...

LA PILA DE BAGDAD: ¿UN MISTERIO ELÉCTRICO DE LA ANTIGÜEDAD?

Imagen
La pila de Bagdad es el nombre que se le ha dado a un objeto que parece ser una batería eléctrica, y que se encontró en Irak en 1936, durante unas excavaciones arqueológicas.  El objeto consiste en un recipiente de cerámica, que contiene un cilindro de cobre, que a su vez contiene una varilla de hierro.  Descubrimiento y análisis El objeto mide unos 13 centímetros de alto y unos 8 centímetros de diámetro, y se estima que data del siglo I o II d.C.  La pila de Bagdad fue descubierta en 1936 por el arqueólogo alemán Wilhelm König, que trabajaba en el museo de Bagdad. König encontró el objeto entre unas ruinas de la antigua ciudad de Ctesifonte, que fue la capital del imperio parto y del imperio sasánida, que dominaron la región entre los siglos III a.C. y VII d.C. König se dio cuenta de que el objeto tenía una forma y una estructura que sugerían que se trataba de una batería eléctrica, y que podría haber sido usado para fines eléctricos, como la galvanoplastia o la electrot...