Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Michael Peter Ancher

Entrada destacada

HALLOWEEN VS TODOS LOS SANTOS: LA INVASIÓN CULTURAL GLOBALISTA QUE DECIDIRÁ EL ALMA DE OCCIDENTE

Imagen
Cada 31 de octubre, al caer la noche, un ejército silencioso invade los barrios de España. No son fantasmas reales, sino millones de niños disfrazados que recorren las calles coreando un lema extraño: "truco o trato". Mientras tanto, en los centros comerciales, calabazas sonrientes y decoraciones de telarañas sustituyen progresivamente a las tradicionales coronas de flores y velas. Esta aparente invasión festiva es en realidad la punta de lanza de una batalla cultural que libramos cada otoño: el enfrentamiento entre  Halloween  y las tradiciones autóctonas del  Día de Todos los Santos y los Fieles Difuntos . La narrativa oficial es simple: Halloween es una fiesta inofensiva, un producto de entretenimiento globalizado que los niños adoran y la industria celebra. Según esta versión, las tradiciones españolas del 1 de noviembre - visitar cementerios, llevar flores a los seres queridos, reunirse en torno a los dulces típicos - simplemente están evolucionando, adaptándose a lo...

MICHAEL PETER ANCHER: EL PINTOR DANÉS DE LOS PESCADORES

Imagen
Michael Peter Ancher es probablemente el artista más popular de Dinamarca debido a sus pinturas de género, sobre todo por sus escenas de marineros. Sus obras se desarrollan dentro del naturalismo y se caracterizan por su monumentalismo. Una carrera costumbrista Michael Peter Ancher nació en Rutsker en la isla de Bornholm el 9 de junio de 1849. A los veintiún años ingresa en la Real Academia Danesa de Arte en Copenhague para realizar estudios de pintura. Allí sus profesores (Wilhelm Marstrand y Frederik Vermehren), viendo sus inclinaciones artísticas, le alientan a desarrollar su interés por la pintura de género. En la Academia conoció también a Karl Madsen quien le anima a viajar a Skagen, un pequeño puerto pesquero, situado entre el mar Báltico y el mar del Norte, donde un grupo de artistas se reunían, sobre todo en verano, para llevar a cabo allí sus obras (posteriormente fueron llamados “los pintores de Skagen”). La colonia de pintores de Skagen t...