Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Economía y Sociedad

Entrada destacada

OLOF PALME: EL MAGNICIDIO QUE SUECIA NO PUDO RESOLVER

Imagen
El 28 de febrero de 1986, a las 23:21 horas,  Olof Palme , primer ministro de Suecia, caminaba por la céntrica calle  Sveavägen  de Estocolmo junto a su esposa,  Lisbeth Palme . Habían salido del cine sin escolta, como era habitual en él. De repente, un hombre se acercó por detrás y disparó a quemarropa. Una bala atravesó la espalda de Palme, matándolo al instante. Un segundo disparo hirió levemente a su esposa. El asesino huyó hacia  Tunnelgatan , desapareciendo en la oscuridad de la noche. Así comenzó el misterio más grande de la historia moderna de Suecia: un crimen que permanecería sin resolver durante  34 años , generando  130 confesiones falsas ,  12,000 acusados  y teorías conspirativas que involucraron desde la CIA hasta el apartheid sudafricano. 1. Olof Palme: El Político que Desafió al Mundo Un Líder Controversial Olof Palme no era un político convencional. Nacido en una familia aristocrática, estudió en  Kenyon College (Ohio) ...

LOS THINK TANK: LABORATORIOS DE IDEAS Y SU INFLUENCIA EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

Imagen
  Los think tank, también llamados laboratorios de ideas, centros de estudios o institutos de investigación, son organizaciones que se dedican a producir y difundir conocimientos, análisis, propuestas y recomendaciones sobre diversos temas y problemas de interés público, como la política, la economía, la sociedad, la cultura, la seguridad, el medio ambiente o las relaciones internacionales.  Origen y desarrollo Los think tank tienen su origen y su desarrollo en el mundo occidental, especialmente en Estados Unidos, donde surgieron y se multiplicaron a lo largo del siglo XX, y donde alcanzaron su auge y su prestigio en el contexto de la Guerra Fría, la globalización y la revolución tecnológica. Los think tank también se han extendido y diversificado por otras regiones y continentes del mundo, como Europa, Asia, África o América Latina, donde han adaptado y adoptado diferentes modelos, enfoques y funciones, según las características, las necesidades y las demandas de cada país y ...