Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jofré de Loaisa

Entrada destacada

GALEÓN DE MANILA: LA RUTA QUE REVOLUCIONÓ EL COMERCIO MUNDIAL Y CREÓ LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN

Imagen
El  8 de octubre de 1565 , el fraile y navegante  Andrés de Urdaneta  descubrió el  "tornaviaje" : una ruta de regreso desde Filipinas a América a través del Pacífico Norte. Este hallazgo permitió establecer la primera ruta comercial transoceánica permanente entre Asia y Europa:  el Galeón de Manila  (también llamado  Nao de China ). Durante  250 años  (1565-1815), esta red de intercambio no solo transportó sedas y plata, sino que  revolucionó la agricultura, la medicina y la gastronomía global , creando un mundo interconectado siglos antes de la globalización moderna. 1. La Ruta más Larga del Mundo: De Manila a Acapulco El Desafío del Pacífico Tras la conquista de Filipinas en  1565 , España necesitaba una ruta viable para comerciar con Asia. El viaje de ida desde Acapulco aprovechaba los vientos alisios, pero el regreso era casi imposible hasta que Urdaneta navegó hacia el norte hasta alcanzar la corriente de Kuroshio, que lo llev...

TORNAVIAJE DE URDANETA: LA GRAN HAZAÑA DE UN DESCUBRIDOR OLVIDADO

Imagen
Urdaneta fue militar, cosmógrafo, marino y explorador que participó en numerosas expediciones de su tiempo. Su gran descubrimiento fue encontrar, y documentar, una ruta en el océano Pacífico enlazando Filipinas con Acapulco que aún hoy se sigue utilizando. Ruta del tornaviaje Un marino diestro Andrés de Urdaneta y Cerain nació en la localidad guipuzcoana de Ordicia (España) probablemente hacia 1508 en el seno de una familia hidalga. Aunque se desconoce donde, al parecer tuvo una esmerada educación, principalmente en los autores clásicos, Filosofía y matemáticas. Viruela: la hazaña humanitaria de la Expedición Balmis para erradicarla del mundo Se inició la carrera militar muy joven. Con diecisiete años formó parte, junto a Juan Sebastián Elcano, de la expedición de García Jofre de Loaísa, que realizó numerosos descubrimientos geográficos y marítimos. Esta travesía fue una sucesión de desastres, calamidades y deserciones. Durante el viaje muri...