Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como movimientos artísticos

Entrada destacada

JOSÉ CELESTINO MUTIS: EL CIENTÍFICO Y SACERDOTE ESPAÑOL ILUSTRADO QUE DESAFIÓ A LA INQUISICIÓN

Imagen
El 30 de septiembre de 1772, un sacerdote y científico español afincado en Santa Fe de Bogotá enviaba una carta clandestina a Europa que cambiaría para siempre el curso de la ciencia en el Imperio Español . Lo que las autoridades virreinales podrían haber considerado "correspondencia rutinaria" pronto se revelaría como el manifiesto fundacional de una de las empresas científicas más ambiciosas de la Ilustración. El autor,  José Celestino Mutis , se convertiría en el cerebro de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, una epopeya de 33 años que desafió dogmas religiosos, intereses económicos y el propio orden colonial . La narrativa oficial, promovida por la Corona de Carlos III, es edificante: se trató de un proyecto ilustrado para catalogar la naturaleza americana, dirigido por un leal sacerdote y científico al servicio de Dios y el Rey . Sin embargo, esta explicación institucional se ha visto desbordada por una serie de documentos secretos, conflictos con la ...

MACCHIAIOLI ITALIANOS: LOS PRIMEROS IMPRESIONISTAS

Imagen
Rompieron con el neoclasicismo y el romanticismo dominante, renovando la cultura pictórica de su país. Están considerados como los iniciadores de la pintura moderna italiana y los precursores del impresionismo francés. Una escuela en sí misma Los Macchiaioli (literalmente manchistas o manchadores, nombre peyorativo que recibieron y que ellos luego adoptaron), constituyeron un grupo de artistas rebeldes que se conformó en Florencia en la segunda mitad del siglo XIX.     En este momento,  Florencia acoge una intensa actividad cultural, social y política. Así, desde 1852, el Caffè Michelangiolo, situado en el plaza del Duomo, se va a convertir en el lugar de  encuentro y reunión de una serie de artistas (la mayoría eran toscanos, pero también de otras partes de Italia así como del resto de Europa con artistas como Tissot, Manet o Degas que incorporarán estas  innovaciones al arte parisino a su vuelta) que discutirán apasionada...