Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Reconocimientos a Elisabeth Eidenbenz

Entrada destacada

PATRÓN ORO: EL REFUGIO ATEMPORAL QUE GOBIERNOS Y MERCADOS NO PUEDEN CONTROLAR

Imagen
Mientras los mercados globales se estremecen ante la incertidumbre geopolítica y la inflación persistente, un viejo conocido vuelve a ocupar los titulares: el  oro . En un contexto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y con la amenaza de un cierre del gobierno estadounidense, el precio del oro ha superado la  barrera de los US$4,060 por onza , alcanzando un máximo histórico que refleja una búsqueda masiva de activos seguros  . Este no es un fenómeno aislado, sino el último capítulo de una historia milenaria. El oro no es simplemente un metal precioso; es un  "termómetro silencioso de los temores del mercado" , una reserva de valor que ha sobrevivido a imperios, colapsos monetarios y revoluciones  . La narrativa oficial nos dice que el sistema financiero moderno, basado en monedas fiduciarias (dinero por decreto, sin respaldo físico), es un invento superior y más flexible. Sin embargo, este relato oculta una verdad incómoda: cada vez que la conf...

ELISABETH EIDENBENZ Y LA MATERNIDAD DE ELNA: UNA HISTORIA DE SOLIDARIDAD Y ESPERANZA

Imagen
La historia de la humanidad está llena de episodios de guerra, violencia y sufrimiento, pero también de actos de bondad, compasión y heroísmo.  Uno de estos actos fue el que protagonizó Elisabeth Eidenbenz, una enfermera suiza que fundó y dirigió la maternidad de Elna, una institución que salvó la vida de casi 600 niños y sus madres, refugiados de la Guerra Civil Española y de la persecución nazi, entre 1939 y 1944.  Elisabeth Eidenbenz ¿Quién fue Elisabeth Eidenbenz? Elisabeth Eidenbenz nació el 12 de junio de 1913 en Wila, un pequeño pueblo suizo. Era la menor de cinco hermanos y desde niña mostró un gran interés por la educación y el cuidado de los demás. Estudió magisterio y trabajó como maestra en varios colegios de Suiza y Dinamarca, hasta que decidió integrarse en la Asociación de Ayuda a los Niños de la Guerra (SAK), una organización humanitaria creada por el pastor suizo Henri Guisan en 1937, para socorrer a los niños afectados por la Guerra Civil Española. Elisabeth ...