Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como la "Decreta"

Entrada destacada

TOMA DE GRANADA: FIN DE LA RECOSQUISTA E INICIO DE LA EXPANSIÓN ESPAÑOLA

Imagen
La toma de Granada en 1492 por los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, marcó el final de la Reconquista, un proceso militar, político y religioso que duró casi 800 años y que buscaba recuperar los territorios de la península ibérica ocupados por los musulmanes desde el siglo VIII. Este evento es uno de los hitos más importantes de la historia de España, tanto por sus repercusiones políticas como culturales, y por su simbología como el fin de la presencia musulmana en el territorio peninsular. Contexto histórico La Reconquista fue el proceso de expansión cristiana que comenzó poco después de la invasión musulmana de la península en 711. A lo largo de los siglos, los reinos cristianos del norte de la península (como León, Castilla, Aragón y Navarra) fueron consolidando su poder y avanzando hacia el sur, arrebatando territorios a los musulmanes. Sin embargo, a finales del siglo XV, el Reino de Granada, que había sido fundado por la dinastía nazarí en 1238, era el ú...

EL PARLAMENTO EUROPEO MÁS ANTIGUO NACIÓ EN LEÓN

Imagen
En 1188, el rey Alfonso IX de León convoca   a los ‘Tres Estados’ a la Curia Regia , lo que supone el reconocimiento de derechos predemocráticos a los ciudadanos, y en ellas se le concede al pueblo el derecho a intervenir en la decisión de los asuntos públicos.  En 2013 la Unesco reconoce e l corpus documental de lo s “Decreta” (o Decretos) de León de 1188 como el testimonio documental más antiguo del sistema parlamentario europeo. Alfonso IX de León   Primer parlamento “moderno”   La explicación a esta Curia Regia  tiene su origen en  la inestabilidad social  que en ese momento acucia al reino de León.  L os continuos enfrentamientos de la época con castellanos, almohades y portugueses  aumentan las numerosas dificultades económicas  de la corona, lo que provoca un alza de precios nada bien recibida por el pueblo. Leyes de Burgos: ordenanzas municipales para los derechos de los indios del Nuevo Mundo Pero ...