Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como kurdos

Entrada destacada

"EL EMPECINADO": EL GUERRILLERO QUE HUMILLÓ A NAPOLEÓN Y POR ESO EL REY FELÓN LO AHORCÓ

Imagen
Castrillo de Duero, Valladolid, 1775. En el seno de una familia de labradores acomodados nace un niño que pasaría a la historia con un apodo que definiría su carácter:  "El Empecinado" . A principios del siglo XIX, mientras los ejércitos napoleónicos paseaban su poderío por Europa, un humilde campesino español, sin formación militar alguna, se erigiría en el azote de los franceses en Castilla. Juan Martín Díez no era un general, ni un noble, ni un político. Era un hombre del pueblo que, armado con un valor a prueba de bombas y un conocimiento profundo del terreno, demostró que un pueblo decidido puede humillar al ejército más poderoso del mundo. Su nombre, derivado de "pecina" (el cieno de las acequias de su pueblo), se convirtió en sinónimo de tenacidad y resistencia a ultranza. Mientras la Junta Central se refugiaba en Cádiz y los generales regulares sufrían estrepitosas derrotas, el Empecinado y sus hombres mantenían viva la llama de la rebelión en el corazón de ...

KURDOS: HISTORIA DE UN PUEBLO SIN ESTADO Y SU LUCHA POR LA AUTODETERMINACIÓN

Imagen
Los kurdos son un grupo étnico de origen indoeuropeo que habita principalmente en una región montañosa del Medio Oriente conocida como el Kurdistán, repartida entre Turquía, Irán, Irak y Siria. Con una población estimada de entre 30 y 40 millones de personas, son uno de los mayores pueblos sin estado propio, lo que ha marcado su historia y su lucha por la autodeterminación. A lo largo de los siglos, los kurdos han mantenido una identidad cultural única, a pesar de los constantes intentos de los países en los que viven por asimilarlos o reprimir sus aspiraciones políticas. 1. Orígenes y Cultura El pueblo kurdo tiene raíces que se remontan a tiempos antiguos. Algunos historiadores creen que descienden de los medos, un antiguo pueblo que habitaba la región montañosa de Irán y que desempeñó un papel importante en la caída del Imperio Asirio. Los kurdos hablan varios dialectos de la lengua kurda, principalmente el kurmanji y el soraní, ambos pertenecientes a la familia de lenguas iranias. S...