Los mapas, tal y como los conocemos hoy, no existieron en la antigüedad. No tenían sentido y no servían para nada porque no eran reales y ni siquiera señalaban el tiempo que se tardaba en llegar de un lugar a otro. El origen de la palabra "Europa" proviene de un personaje de la mitología griega, pero como denominación de un territorio, la península más occidental del continente Euroasiático, no se afianzaría hasta el siglo XVI. Europa Regina de Putsch Los mapas del mundo antiguo y el medievo En el mundo antiguo no había mapas porque la concepción que tenían del espacio estaba basada en la ruta que seguían para sus distintos menesteres, como los comerciales, por ejemplo. Lo que consultaban para ello eran las guías, o documentados libros de viajes (periplos), si los había, En ellos se recogen nombres de pueblos, ciudades, aspectos topográficos de los lugares, accidentes geográficos de la ruta, etc. La representación de algunas de estas guías, en definitiva, señalan estos "
María Luisa de Parma e ra hija de Felipe I, hermano de Carlos III de España, y duque de Parma y de la princesa Luisa Isabel, hija de Luis XV de Francia. Recibió una educación más francesa que italiana debido a la influencia de su madre , pero cuando esta se queda viuda, enseguida abandona Parma para trasladarse a Versalles , olvidándose de su pequeña hija . María Luisa de Parma A los ocho años de edad María Luisa queda huérfana y pas a una infancia bastante solitaria en la Corte parmesana . María Luisa quedó bajo la custodia de Catherine de Bassecourt-Grigny , marquesa de González, mujer muy severa y rígida . Pero también cayó bajo la influencia del abad Etienne Bonnot de Condillac , que era discípulo del filosofo Locke y colaboraba con Voltaire . De este recibiría una educación excesivamente tolerante y permisiva en cuanto a la moralidad que se daba en la época a las damas nobles . A l