Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tamara de Lempicka

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

TAMARA DE LEMPICKA: LA REINA DEL ART DECÓ

Imagen
Tamara de Lempicka construyó sobre sí misma un personaje tan excéntrico, mundano y enigmático que en cierto modo relegó a un segundo plano a la gran pintora que fue del “art deco”. Su vida resulta tan fascinante como su obra y, presumiblemente, no sería comprensible la una sin la otra. Destacó por la belleza de sus   retratos   femeninos y desnudos en estilo art decó. Tamara de Lempicka París La vida de María Górska, conocida artísticamente como Tamara de Lempicka está llena de enigmas y medias verdades que ella se encargaba de alimentar. Ocultaba por ejemplo la fecha y el lugar de su nacimiento, lo primero por coquetería y lo segundo posiblemente porque idolatraba a su aristocrático marido que era polaco. Por ello, los estudiosos de su vida y su obra establecen que debió nacer entre 1895 y 1900 (se admite mayoritariamente la del 16 de mayo de 1898), y que pudo haberlo hecho en Varsovia, pero más probablemente, en Moscú, pero en cualquier caso, en el seno ...