Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como paisajismo inglés

Entrada destacada

GALEÓN DE MANILA: LA RUTA QUE REVOLUCIONÓ EL COMERCIO MUNDIAL Y CREÓ LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN

Imagen
El  8 de octubre de 1565 , el fraile y navegante  Andrés de Urdaneta  descubrió el  "tornaviaje" : una ruta de regreso desde Filipinas a América a través del Pacífico Norte. Este hallazgo permitió establecer la primera ruta comercial transoceánica permanente entre Asia y Europa:  el Galeón de Manila  (también llamado  Nao de China ). Durante  250 años  (1565-1815), esta red de intercambio no solo transportó sedas y plata, sino que  revolucionó la agricultura, la medicina y la gastronomía global , creando un mundo interconectado siglos antes de la globalización moderna. 1. La Ruta más Larga del Mundo: De Manila a Acapulco El Desafío del Pacífico Tras la conquista de Filipinas en  1565 , España necesitaba una ruta viable para comerciar con Asia. El viaje de ida desde Acapulco aprovechaba los vientos alisios, pero el regreso era casi imposible hasta que Urdaneta navegó hacia el norte hasta alcanzar la corriente de Kuroshio, que lo llev...

JOHN CONSTABLE: EL PINTOR ROMÁNTICO DE LA CAMPIÑA INGLESA

Imagen
Es por excelencia uno de los pintores más representativos del paisaje inglés del periodo del Romanticismo. Se lo considera como uno de los primeros artistas de su país en pintar paisajes al aire libre y tras su obra se acuñó el término “a la manera inglesa”. Primero pasos de un autodidacta John Constable nace un 11 de junio de 1776 en Suffolk (Gran Bretaña) en el seno de una familia próspera, su padre era un molinero enriquecido y miembro relevante de su comunidad. Cuando terminó la escuela, el pequeño John comenzó a trabajar en el negocio familiar, ya que su hermano mayor tenía cierta deficiencia mental que le imposibilitaba hacerlo. Por ello, la educación de Constable como pintor se puede decir que es básicamente autodidacta. Con diecinueve años, Constable se traslada a Londres para trabajar como dibujante topográfico. Dos años después va a trabar amistad con la familia Fisheren, cuyo hijo mayor, con el tiempo obispo de Salisbury, será el que le encar...