Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cézanne

Entrada destacada

MIGUEL LÓPEZ DE LEGAZPI: EL CONQUISTADOR ESPAÑOL QUE UNIÓ DOS MUNDOS

Imagen
En 1564, un  hidalgo vasco de 62 años , viudo y arruinado, emprendió la expedición más audaz de la historia de España: cruzar el Pacífico para conquistar las Filipinas y encontrar la ruta de regreso a América. Miguel López de Legazpi, un administrador sin experiencia militar, no solo lo logró, sino que  fundó el primer imperio global , conectando Asia y América por primera vez. Sin embargo, su nombre permanece en la sombra de Colón o Cortés. 1. Infancia en el País Vasco: Los Orígenes de un Líder Nacido en  Zumárraga (Guipúzcoa) en 1502 , Legazpi pertenecía a la baja nobleza vasca. Su familia, los  Legazpi-Lazcano , había servido a los Reyes Católicos en las guerras de Italia. Su educación en la  Universidad de Salamanca  le dio formación jurídica, clave para su futuro como administrador. La Llamada de las Indias En  1528 , tras la muerte de sus padres, emigró a  Nueva España (México) . Allí trabajó como escribano en la  Casa de la Moneda ...

CÉZANNE, EL PADRE DE LA PINTURA MODERNA, UN SOLITARIO INCOMPRENDIDO

Imagen
Sus obras establecieron las bases de la transición entre la pintura del XIX y el nuevo y radicalmente diferente concepto artístico de los albores del siglo XX, el Cubismo. Mientras vivió, Cézanne fue un pintor que expuso sólo de forma ocasional, que fue ignorado por la crítica y  que trabajó en medio de un gran aislamiento. Las grandes bañistas Un hombre solitario Cuando a Paul Cézanne   (1839-1906) le rechazaron su candidatura a la Escuela de Bellas Artes de París  aceptó un empleo en el banco de su padre. Pero no cejó, en 1862 volvió a París para dedicarse en cuerpo y alma a la  pintura. Cézanne, entonces, se sintió de inmediato atraído por los elementos más radicales del mundo artístico parisino. Si antes había admirado a Caravaggio y a Velazquez, ahora sus gustos se inclinaban por Delacroix, Courbet y Manet, cuyos estilos y temas resultaban chocantes en el París de la época. Fueron los años de la polémica entre el arte oficial y los...

IMPRESIONISTAS, LA GENERACIÓN MALDITA DE LA PINTURA

Imagen
En los últimos años del XIX y los primeros del XX  los artistas sin recursos superpoblaban Paris en busca de la modernidad y la vanguardia en clara oposición a los Salones Oficiales. Estos artistas serían conocidos por dar paso a un nuevo estilo: el impresionismo, pero  también por su compromiso con la contemporaneidad con temas como el paisaje como lugar de ocio, la noche, el alcohol o la prostitución. Mujeres en la terraza de un café. Degas Rompiendo con el academicismo El origen del Impresionismo suele identificarse con la aventura iniciada por una serie de jóvenes pintores independientes que respondian a los nombres de Monet, Renoir, Pizarro, Sisley, Cézanne, Manet, Degas, Faustin-Latour, Bazille o Morisot, quienes, dolidos y hartos de verse excluidos sistemáticamente del Salón parisino oficial, decidirían organizar sus propias exposiciones (realizarían un total de ocho). La primera muestra pública (celebrada del 15 de abril al 15 de mayo de 1874) s...