Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cézanne

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

CÉZANNE, EL PADRE DE LA PINTURA MODERNA, UN SOLITARIO INCOMPRENDIDO

Imagen
Sus obras establecieron las bases de la transición entre la pintura del XIX y el nuevo y radicalmente diferente concepto artístico de los albores del siglo XX, el Cubismo. Mientras vivió, Cézanne fue un pintor que expuso sólo de forma ocasional, que fue ignorado por la crítica y  que trabajó en medio de un gran aislamiento. Las grandes bañistas Un hombre solitario Cuando a Paul Cézanne   (1839-1906) le rechazaron su candidatura a la Escuela de Bellas Artes de París  aceptó un empleo en el banco de su padre. Pero no cejó, en 1862 volvió a París para dedicarse en cuerpo y alma a la  pintura. Cézanne, entonces, se sintió de inmediato atraído por los elementos más radicales del mundo artístico parisino. Si antes había admirado a Caravaggio y a Velazquez, ahora sus gustos se inclinaban por Delacroix, Courbet y Manet, cuyos estilos y temas resultaban chocantes en el París de la época. Fueron los años de la polémica entre el arte oficial y los...

IMPRESIONISTAS, LA GENERACIÓN MALDITA DE LA PINTURA

Imagen
En los últimos años del XIX y los primeros del XX  los artistas sin recursos superpoblaban Paris en busca de la modernidad y la vanguardia en clara oposición a los Salones Oficiales. Estos artistas serían conocidos por dar paso a un nuevo estilo: el impresionismo, pero  también por su compromiso con la contemporaneidad con temas como el paisaje como lugar de ocio, la noche, el alcohol o la prostitución. Mujeres en la terraza de un café. Degas Rompiendo con el academicismo El origen del Impresionismo suele identificarse con la aventura iniciada por una serie de jóvenes pintores independientes que respondian a los nombres de Monet, Renoir, Pizarro, Sisley, Cézanne, Manet, Degas, Faustin-Latour, Bazille o Morisot, quienes, dolidos y hartos de verse excluidos sistemáticamente del Salón parisino oficial, decidirían organizar sus propias exposiciones (realizarían un total de ocho). La primera muestra pública (celebrada del 15 de abril al 15 de mayo de 1874) s...