Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como María Anna Mozart

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

MARIA ANNA MOZART, LA GENIAL HERMANA DEL GENIO DE LA MÚSICA

Imagen
A la hermana mayor de Mozart se la ha catalogado como un prodigio musical silenciado por las restricciones de una época hecha para hombres. Influyó notoriamente en la obra de Wolfgang, por contra, ninguna de sus creaciones ha llegado hasta nuestros días. María Anna Mozart T an virtuosa cómo su hermano Maria Anna Walburga Ignatia Mozart  ( 1751) recibió lecciones de música a muy temprana edad, impartidas por su padre, Leopold Mozart, que además de ser compositor, era violinista y director musical en el arzobispado de Salzburgo. A los 7 años de edad, su padre comenzó a enseñarle a tocar instrumentos de  teclado, y a los ocho ya era  capaz de interpretar piezas musicales de gran complejidad, lo que hacía clamar a su progenitor satisfecho: “ Mi niña toca las partituras más difíciles que tenemos … con increíble precisión y de manera excelente”  . La música como liberación femenina en el Renacimiento y el Barroco Su familia, en...