Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como región autónoma kurda

Entrada destacada

JÍBAROS: LA VERDAD OCULTA DE LOS REDUCTORES DE CABEZAS QUE ATERRORIZARON A LOS CONQUISTADORES

Imagen
En las profundidades de la selva amazónica, entre Ecuador y Perú, un pueblo indígena se hizo famoso por su resistencia feroz y sus prácticas únicas: los  jíbaros  (o  shuar , como se autodenominan). Conocidos históricamente como los  "reductores de cabezas" , su cultura combina el animismo ancestral, técnicas de guerra letales y una relación profunda con la naturaleza. 1. Orígenes y Territorio A. ¿Quiénes son los Jíbaros? Grupo étnico : Pertenecen a la familia lingüística  jívara , que incluye a los shuar, achuar, huambisa y aguaruna. Ubicación : Principalmente en la  Amazonía ecuatoriana  (provincias de Morona Santiago y Pastaza) y norte del Perú. Estilo de vida tradicional : Cazadores-recolectores y horticultores (cultivo de yuca, plátano y maíz). B. Resistencia Histórica Época colonial : Rechazaron la invasión española en el siglo XVI. Los misioneros jesuitas y franciscanos tuvieron poco éxito en convertirlos. Siglo XIX : Se enfrentaron a caucheros ...

KURDOS: HISTORIA DE UN PUEBLO SIN ESTADO Y SU LUCHA POR LA AUTODETERMINACIÓN

Imagen
Los kurdos son un grupo étnico de origen indoeuropeo que habita principalmente en una región montañosa del Medio Oriente conocida como el Kurdistán, repartida entre Turquía, Irán, Irak y Siria. Con una población estimada de entre 30 y 40 millones de personas, son uno de los mayores pueblos sin estado propio, lo que ha marcado su historia y su lucha por la autodeterminación. A lo largo de los siglos, los kurdos han mantenido una identidad cultural única, a pesar de los constantes intentos de los países en los que viven por asimilarlos o reprimir sus aspiraciones políticas. 1. Orígenes y Cultura El pueblo kurdo tiene raíces que se remontan a tiempos antiguos. Algunos historiadores creen que descienden de los medos, un antiguo pueblo que habitaba la región montañosa de Irán y que desempeñó un papel importante en la caída del Imperio Asirio. Los kurdos hablan varios dialectos de la lengua kurda, principalmente el kurmanji y el soraní, ambos pertenecientes a la familia de lenguas iranias. S...