Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Violet Jessop

Entrada destacada

IMPERIO PERSA: HISTORIA, EXPANSIÓN E IMPACTO EN LA CIVILIZACIÓN MUNDIAL

Imagen
El Imperio Persa es uno de los más antiguos y poderosos que ha conocido la historia. Su origen se remonta al siglo VI a.C., cuando Ciro II el Grande unificó bajo su mando a varios pueblos de la región de Persia, actual Irán. Su expansión se extendió por gran parte de Asia, África y Europa, llegando a dominar territorios que hoy corresponden a Turquía, Egipto, Siria, Irak, Afganistán, Pakistán y parte de la India. Su legado cultural, político y religioso ha influido en muchas civilizaciones posteriores, desde los griegos y los romanos hasta los árabes y los mongoles. Dinastía Aqueménida La fundación del Imperio Persa El Imperio Persa se originó a partir de la unión de dos pueblos indoeuropeos que habitaban en el suroeste de Asia: los medos y los persas. Estos pueblos compartían un origen común, una lengua similar y una religión basada en el culto al dios Ahura Mazda. Los medos se habían establecido en el norte de Persia, mientras que los persas se habían asentado en el sur. Los medos fu...

VIOLET JESSOP: LA CAMARERA DEL TITANIC QUE SOBREVIVIÓ A TRES NAUFRAGIOS

Imagen
Los buques RSM Olympic, Titanic y Britannic pertenecían a la compañía naviera británica White Star Line, eran muy semejantes y estaban considerados como los mejores barcos de la época, pero todos tuvieron algún tipo de accidente.   Una joven camarera irlandesa estaba en 1911 en el Olympic cuando éste colisionó contra el Hawke, un año después se salvó del naufragio del Titanic y cuatro más tarde también del hundimiento del Britannic.   Violet Jessop White Star Line  La compañía naviera británica Oceanic Steam Navigation Company, conocida como White Star Line, dedicada al transporte de pasajeros y carga durante los siglos XIX y XX, fue fundada en Liverpool (Inglaterra)  en 1845 por John Pikington y Henry Threlfall Wilson con la idea de atender al floreciente comercio de oro entre Gran Bretaña y Australia.  Para las compañías navieras era común (y lo sigue siendo) el tener un tema común para el nombre de los barcos. En el caso de la White Star Line fue utilizar...