Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564) es considerado uno de los mayores artistas de la historia, por sus obras maestras en escultura, pintura, arquitectura y poesía. Sin embargo, pocos saben que en sus inicios también se dedicó a la falsificación de arte, con el fin de demostrar su talento, ganar dinero o burlarse de los expertos. Miguel Ángel Buonarroti "Eros durmiente" y dibujos ahumados Según los biógrafos de Miguel Ángel Buonarroti, este realizó algunas obras que hizo pasar por antiguas como la escultura de "Eros durmiente" que vendió al cardenal Raffaele Riario. Sin embargo, el engaño no duró mucho. El cardenal pronto se enteró de que la estatua era una falsificación moderna, y quiso devolverla al vendedor. Pero para entonces, Miguel Ángel ya se había hecho famoso por su “Piedad”, que se exhibía en la Basílica de San Pedro. No obstante, el cardenal, lejos de enfadarse se convirtió en el primer patrocinador de Miguel Ángel y le encargó otras dos obras: un &quo
Este cuadro pertenece a la serie de retratos reales que Goya inició hacia 1799 cuando consiguió el nombramiento de primer pintor de cámara , máximo reconocimiento en la carrera oficial de un artista . Goya colocó a los catorce personajes que aparecen en el cuadro de la Familia en un austero interior sin alfombras y sólo decorado en su pared del fondo con dos monumentales pinturas cortadas en sus bordes laterales y superior. Una cuestión dinástica Pocos años antes de la realización de este cuadro, Luis XVI de Francia había sido guillotinado en París , extinguiéndose con él la rama francesa de los Borbones . Por ello, los expertos coinciden en que Goya , posiblemente inducido por los monarcas españoles del momento, lanza aquí un claro mensaje dinástico y tranquilizador de la continuidad garantizada de la Monarquía borbónica en España ( tanto por los tres hijos varones de la pareja real como por las infantas y