Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Barceló

Entrada destacada

ARA SAN JUAN: LA VERDAD OCULTA DEL SUBMARINO QUE ARGENTINA NO PUEDE OLVIDAR

Imagen
El  15 de noviembre de 2017 , el submarino  ARA San Juan (S-42)  de la Armada Argentina desapareció en el Atlántico Sur con  44 tripulantes a bordo . Lo que comenzó como una misión rutinaria se convirtió en una de las tragedias navales más enigmáticas del siglo XXI, rodeada de  teorías conspirativas, negligencias y secretos de Estado . 1. La Última Misión: ¿Qué Pasó Realmente? El Viaje Sin Retorno El ARA San Juan, un submarino  TR-1700 de fabricación alemana , zarpó de  Ushuaia  el  12 de noviembre de 2017  hacia  Mar del Plata  para un ejercicio militar. Su misión incluía: Patrullar la Zona Económica Exclusiva  (contra pesca ilegal). Monitorear buques británicos  cerca de las  Malvinas. La Llamada Desesperada El  15 de noviembre a las 7:30 AM , el capitán  Pedro Fernández  reportó: "Entrada de agua por el snorkel"  (sistema de ventilación). "Cortocircuito e incendio en las baterías"  (96...

LA VALIOSA COLECCIÓN DE ARTE DEL BANCO DE ESPAÑA

Imagen
El Banco de España posee desde su orígenes una importante colección de obras de arte que van desde la pintura a la escultura pasando por la fotografía, abarcando desde el siglo XV hasta nuestros días. En los fondos de esta colección hay tanto "goyas" como obras de   Maella, Vicente López , Esquivel,   Federico de Madrazo , Moreno Carbonero, Sorolla, Zuloaga ,   Fortuny, Sert, Rusiñol o artistas más recientes como Carmen Laffon, Pancho Cossío, Togores,   Barceló o Chillida . Isabel II de Antonio Esquivel Un secreto poco conocido Esta insigne colección de arte del Banco de España empezó a fraguarse cuando se fundó su predecesor, el Banco de San Carlos, durante el reinado de Carlos III en el siglo XVIII. En aquellos momentos se consideró y se llevó a cabo la idea de retratar a las personas destacadas relacionadas con el banco, como sus directores y colaboradores, así como los reyes pertenecientes a la época respectiva. Así, se fue creando una gale...