Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como monaquia española

Entrada destacada

FÉLIX DE AZARA: EL ESPAÑOL QUE DESCUBRIÓ LA EVOLUCIÓN, ANTES QUE DARWIN (Y ENTERRARON LOS LIBROS)

Imagen
En 1805, Francisco de Goya retrató a un militar aragonés con un uniforme cargado de condecoraciones, pero lo rodeó de  aves disecadas, mapas y manuscritos . Era  Félix de Azara , un hombre que pasó de ser un ingeniero militar a convertirse en el  primer naturalista en plantear la evolución de las especies  décadas antes que Darwin. Sin embargo, su nombre ha quedado relegado a los márgenes de la historia, eclipsado por figuras como Humboldt o el propio Darwin, quien, irónicamente, lo citó repetidamente en  El origen de las especies . 1. De Militar a Naturalista: Una Vida de Película Infancia y Carrera Castrense Nacido en  Barbuñales (Huesca) en 1742 , Félix de Azara era el sexto hijo de una familia noble. Estudió en la Universidad de Huesca, pero su pasión por lo práctico lo llevó a la  Academia de Matemáticas de Barcelona , donde se graduó como ingeniero militar. Participó en la fallida invasión de Argel (1775), donde fue herido de gravedad y dejado po...

FEDERICO DE MADRAZO Y SUS RETRATOS FEMENINOS: UN DERROCHE ROMÁNTICO DE COLECCIÓN

Imagen
Federico de Madrazo es, por definición, el retratista del romanticismo del siglo XIX español. No solo fue el pintor de cámara de la reina Isabel II, sino el imprescindible pintor de la aristocracia, la burguesía y los personajes de la cultura de su tiempo. Autorretrato de Federico de Madrazo De cuna y oficio A Madrazo (1815-1894) su afición por la pintura no le vino por casualidad. Era hijo de pintor (su padre José lo era), nieto (su abuelo era el pintor polaco Tadeusz Kuntz), hermano (varios de sus hermanos fueron pintores), padre (su hijo fue el pintor Raimando Madrazo) y abuelo (su nieto fue Mariano Fortuny y Madrazo). A los dieciséis años apuntaba maneras, de tal forma que a los diecinueve ingresaría en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando donde fue becado para estudiar en París, trasladándose posteriormente a Roma, ciudades donde recibiría la influencia de los grandes movimientos artísticos del momentos y donde aprendió las técnicas del retrato románt...