Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Institución Libre de Enseñanza

Entrada destacada

SECRETOS DE BELLEZA DEL ANTIGUO EGIPTO: ¿POR QUÉ CLEOPATRA USABA ORO EN SU PIEL?

Imagen
En el Antiguo Egipto, la belleza no era solo un asunto de vanidad, sino un  acto sagrado  vinculado a la religión, la salud y el estatus social. Desde Cleopatra hasta las mujeres del pueblo, los rituales de cuidado personal incluían  mascarillas, perfumes, maquillaje y baños de leche , muchos de los cuales siguen inspirando la cosmética moderna. 1. El Maquillaje Sagrado: Kohl, Ojos de Gata y Protección Divina El Poder del Kohl Composición : Mezcla de  galena  (sulfuro de plomo), antimonio y aceites. Función : Estética : Delineaba ojos alargados (como los de Horus). Medicinal : Previno infecciones oculares (tracoma) y actuó como repelente de moscas. Ritual : Aplicarlo era un  acto de devoción  a los dioses, especialmente a Horus. Sombras Verdes y Labios de Ocre Verde malaquita : Usado en párpados para honrar a  Hathor , diosa del amor. Labios rojos : Mezcla de  ocre rojo y óxido de hierro , aplicado con pinceles de madera. 2. Piel de Dioses: H...

MARÍA DE MAEZTU Y LA RESIDENCIA DE SEÑORITAS, UNA INSTITUCIÓN DE MUJERES COMPROMETIDAS

Imagen
En 1915 se abrió la Residencia de Señoritas, bajo la dirección de María de Maeztu, para facilitar el acceso de las españolas a los estudios intermedios y universitarios. La Residencia, grupo femenino de la Residencia de Estudiantes, se convertirá en centro formador de las élites intelectuales y sociales femeninas, pero verá truncada su actividad con la Guerra Civil. Antigua sede de la Residencia de Señoritas, hoy fundación Ortega-Marañón Los inicios y su función En las últimas décadas del siglo XIX empezó a declararse entre los intelectuales y los círculos políticos progresistas, una honda preocupación por el bajo nivel cultural medio de la población española, convencidos de que la ansiada modernización y el progreso del país pasaba, necesariamente, por extender la alfabetización y por abrir las puertas a las corrientes científicas e intelectuales que triunfaban en Europa. La creación del Ministerio de Instrucción Pública (1900) y de la Junta de Ampliación de...