Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como idiomas

Entrada destacada

JUICIOS DE NUREMBERG: LA CONDENA A LA MAQUINARIA DEL MAL Y EL NACIMIENTO DE LA JUSTICIA GLOBAL

Imagen
El 20 de noviembre de 1945, en una ciudad alemana reducida a escombros, ocho jueces de las naciones aliadas tomaron asiento frente a 21 de los hombres más poderosos del ya derrotado Tercer Reich. El Palacio de Justicia de Nuremberg, milagrosamente intacto, se convirtió en el escenario de un experimento jurídico sin precedentes: por primera vez en la historia, los líderes de un Estado serían juzgados por una coalición internacional por crímenes contra la paz, crímenes de guerra y, lo más novedoso,  crímenes contra la humanidad . No había manual. No había leyes previas que regularan un juicio de esta magnitud. Solo la evidencia abrumadora de un horror sistemático: el Holocausto. Estos juicios no solo buscaban impartir justicia por los seis millones de judíos y millones de otras víctimas del nazismo. Su verdadera misión era aún más ambiciosa: sentar el precedente de que existen leyes morales universales por encima de la soberanía de los estados, y que "solo seguía órdenes" no se...

¿QUÉ ES EL ESPERANTO?: LA HISTORIA DE UN IDIOMA MUY ESPECIAL

Imagen
El Esperanto es un idioma planificado que fue creado a finales del siglo XIX por el polaco Ludwik Lejzer Zamenhof.  El objetivo principal del Esperanto era proporcionar una lengua neutral y fácil de aprender que pudiera ser utilizada como un medio de comunicación internacional. Bandera esperantista Un idioma para unir La idea de crear un idioma internacional se originó en el siglo XIX, cuando el aumento del comercio y la comunicación internacional hizo que la necesidad de un idioma común fuera más evidente.  Así, el polaco Zamenhof comenzó a desarrollar el Esperanto en la década de 1870, mientras estudiaba medicina en Varsovia. Su objetivo era crear una lengua que fuera fácil de aprender, neutra y que no estuviera ligada a ninguna cultura o nación específica. En 1887 publicó su primer libro sobre el Esperanto, titulado "Unua Libro" ("Primer Libro"), y desde entonces el idioma ha seguido evolucionando. Desde su creación, el Esperanto ha tenido varias pretensiones y o...

LA MISTERIOSA “CAJA DE LAS LETRAS” DEL INSTITUTO CERVANTES

Imagen
La “Caja de las Letras” es una iniciativa que puso en marcha el Instituto Cervantes en 2007 consistente en que grandes personajes de la cultura hispánica depositen allí un legado que no se abrirá hasta la fecha que ellos decidan. Esta “Caja” es en realidad la cámara acorazada que posee el edificio donde está ubicado el Instituto que aprovecha las cajas de seguridad para utilizarlas como cápsulas del tiempo. Logotipo del Instituto Vervantes El Instituto El   Instituto Cervantes   (que toma su nombre del escritor Miguel de Cervantes) es un organismo público que se creó en 1991 y que depende del Ministerio de Asuntos Exteriores. Los dos objetivos principales del Instituto son la promoción, difusión y enseñanza de la lengua española y la difusión de la cultura de España e Hispanoamérica. Para ello, se encarga de organizar cursos de lengua española, de lenguas cooficiales en España, de llevar a cabo los exámenes y expedir los Diplomas de Español como Lengua Ext...