Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Puerto Rico provincia española

Entrada destacada

JÍBAROS: LA VERDAD OCULTA DE LOS REDUCTORES DE CABEZAS QUE ATERRORIZARON A LOS CONQUISTADORES

Imagen
En las profundidades de la selva amazónica, entre Ecuador y Perú, un pueblo indígena se hizo famoso por su resistencia feroz y sus prácticas únicas: los  jíbaros  (o  shuar , como se autodenominan). Conocidos históricamente como los  "reductores de cabezas" , su cultura combina el animismo ancestral, técnicas de guerra letales y una relación profunda con la naturaleza. 1. Orígenes y Territorio A. ¿Quiénes son los Jíbaros? Grupo étnico : Pertenecen a la familia lingüística  jívara , que incluye a los shuar, achuar, huambisa y aguaruna. Ubicación : Principalmente en la  Amazonía ecuatoriana  (provincias de Morona Santiago y Pastaza) y norte del Perú. Estilo de vida tradicional : Cazadores-recolectores y horticultores (cultivo de yuca, plátano y maíz). B. Resistencia Histórica Época colonial : Rechazaron la invasión española en el siglo XVI. Los misioneros jesuitas y franciscanos tuvieron poco éxito en convertirlos. Siglo XIX : Se enfrentaron a caucheros ...

PUERTO RICO: TERRITORIO USA CON PROFUNDAS RAICES ESPAÑOLAS

Imagen
Puerto Rico es un territorio insular caribeño con una historia rica y compleja, que ha desempeñado un papel crucial en las Américas y más allá. A pesar de su tamaño relativamente pequeño, su ubicación estratégica, su mezcla de culturas y su relación con Estados Unidos han moldeado a Puerto Rico en formas únicas. Historia de Puerto Rico Época precolombina Los primeros habitantes de Puerto Rico fueron los Taínos , un pueblo indígena que se estableció en la isla alrededor del siglo VI d.C. Los Taínos formaban parte del amplio grupo de pueblos arawak que habitaban gran parte del Caribe y la región norte de Sudamérica. Su sociedad era agraria, con una estructura jerárquica bajo la dirección de caciques (jefes tribales). Los Taínos desarrollaron una cultura rica con religiones basadas en deidades vinculadas a la naturaleza, y sus logros en cerámica y agricultura fueron notables. Puerto Rico, conocido por los Taínos como Borikén , prosperaba con la pesca, el cultivo del maíz, yuca y otros pro...