Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sitio de Leningrado

Entrada destacada

OPERACIÓN FÉNIX: EL PROTOTIPO DE LA GUERRA SUCIA DE LA CIA EN VIETNAM

Imagen
En la madrugada del 31 de enero de 1968, las fuerzas norvietnamitas y el Viet Cong lanzaron la Ofensiva del Tet, un ataque masivo y sorpresa que cambió para siempre el curso de la guerra de Vietnam. Aunque los estadounidenses y survietnamitas repelieron el ataque, el mensaje fue claro: el enemigo estaba en todas partes, infiltrado en las aldeas, oculto entre la población civil. La paranoia se apoderó de la CIA y del gobierno de Saigón. Su respuesta fue un programa secreto, brutal y sistemático diseñado para decapitar la infraestructura clandestina del enemigo. Lo llamaron  Operación Fénix . Bajo el eufemismo de "programa de pacificación", la Operación Fénix se convirtió en una máquina de secuestro, tortura y asesinato que, entre 1968 y 1972, neutralizó a más de 80,000 sospechosos del Viet Cong. De ellos, al menos 26,000 fueron ejecutados sumariamente. Aunque Washington siempre lo presentó como un esfuerzo legítimo de "contrainsurgencia", documentos desclasificados y...

SITIO DE LENINGRADO: UNA HERÓICA RESISTENCIA LLENA DE SUFRIMIENTO, SUPERVIVENCIA Y TRIUNFO

Imagen
El sitio de Leningrado , uno de los episodios más dramáticos y trágicos de la Segunda Guerra Mundial , es recordado como un ejemplo extremo de resistencia, sufrimiento y heroísmo humano. Este bloqueo, que duró desde el 8 de septiembre de 1941 hasta el 27 de enero de 1944 , fue ejecutado por las fuerzas nazis alemanas y sus aliados finlandeses en un intento de someter a la ciudad de Leningrado (actual San Petersburgo ), una de las ciudades más importantes de la Unión Soviética tanto por su valor estratégico como simbólico. Este asedio, que se prolongó durante 872 días, es considerado uno de los más largos y destructivos de la historia moderna. Aunque Leningrado nunca fue capturada, las consecuencias fueron devastadoras para la población civil, que sufrió enormemente debido a la falta de alimentos, agua, combustible y medicinas, además de los incesantes bombardeos y las temperaturas extremas del invierno ruso. Contexto y causas del sitio Leningrado, una ciudad de gran importancia industr...

OPERACIÓN BARBARROJA: LA INVASIÓN ALEMANA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA

Imagen
La Operación Barbarroja, iniciada el 22 de junio de 1941, fue la invasión masiva de la Unión Soviética por parte de la Alemania nazi.  Este evento se destaca como uno de los momentos más críticos y audaces de la Segunda Guerra Mundial.  Planificación  La operación, que lleva el nombre del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Federico I Barbarroja, fue concebida por Adolf Hitler como un intento de derrocar al régimen comunista y adquirir "Lebensraum" o espacio vital para el pueblo alemán. La planificación de Barbarroja comenzó en secreto en julio de 1940, solo un mes después de la victoria alemana sobre Francia. Hitler estaba motivado por su ferviente anticomunismo y el deseo de destruir lo que él percibía como una amenaza existencial para Alemania: el poder soviético y la expansión del comunismo.  También buscaba explotar los vastos recursos naturales de la Unión Soviética, incluyendo sus reservas de petróleo, minerales y granos, para sostener su guerra de ex...