Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Misterios de La Última Cena

Entrada destacada

"EL EMPECINADO": EL GUERRILLERO QUE HUMILLÓ A NAPOLEÓN Y POR ESO EL REY FELÓN LO AHORCÓ

Imagen
Castrillo de Duero, Valladolid, 1775. En el seno de una familia de labradores acomodados nace un niño que pasaría a la historia con un apodo que definiría su carácter:  "El Empecinado" . A principios del siglo XIX, mientras los ejércitos napoleónicos paseaban su poderío por Europa, un humilde campesino español, sin formación militar alguna, se erigiría en el azote de los franceses en Castilla. Juan Martín Díez no era un general, ni un noble, ni un político. Era un hombre del pueblo que, armado con un valor a prueba de bombas y un conocimiento profundo del terreno, demostró que un pueblo decidido puede humillar al ejército más poderoso del mundo. Su nombre, derivado de "pecina" (el cieno de las acequias de su pueblo), se convirtió en sinónimo de tenacidad y resistencia a ultranza. Mientras la Junta Central se refugiaba en Cádiz y los generales regulares sufrían estrepitosas derrotas, el Empecinado y sus hombres mantenían viva la llama de la rebelión en el corazón de ...

"LA ÚLTIMA CENA" DE LEONARDO DA VINCI: MISTERIOS Y ENIGMAS DE UNA OBRA MAESTRA

Imagen
"La Última Cena" es una de las obras más reconocidas y enigmáticas de Leonardo da Vinci, pintada entre 1495 y 1498 en el convento de Santa Maria delle Grazie en Milán. Esta obra maestra del Renacimiento no solo es un reflejo del genio artístico de Da Vinci, sino también una fuente inagotable de teorías, interpretaciones y misterios que han capturado la imaginación de expertos y público en general durante siglos. 1. Contexto de la obra "La Última Cena" representa el momento en que Jesús anuncia a sus discípulos que uno de ellos lo traicionará, tal como lo narra el Evangelio de Juan (13:21). En la obra de Da Vinci, los 12 apóstoles están dispuestos en grupos de tres, rodeando a Jesús, que ocupa el centro de la composición. La escena está llena de dramatismo, ya que capta la reacción inmediata de los discípulos ante la sorprendente revelación de Jesús. La técnica utilizada por Da Vinci no fue el fresco tradicional, sino una combinación de temple y óleo sobre yeso seco,...