Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como magia

Entrada destacada

PATRÓN ORO: EL REFUGIO ATEMPORAL QUE GOBIERNOS Y MERCADOS NO PUEDEN CONTROLAR

Imagen
Mientras los mercados globales se estremecen ante la incertidumbre geopolítica y la inflación persistente, un viejo conocido vuelve a ocupar los titulares: el  oro . En un contexto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y con la amenaza de un cierre del gobierno estadounidense, el precio del oro ha superado la  barrera de los US$4,060 por onza , alcanzando un máximo histórico que refleja una búsqueda masiva de activos seguros  . Este no es un fenómeno aislado, sino el último capítulo de una historia milenaria. El oro no es simplemente un metal precioso; es un  "termómetro silencioso de los temores del mercado" , una reserva de valor que ha sobrevivido a imperios, colapsos monetarios y revoluciones  . La narrativa oficial nos dice que el sistema financiero moderno, basado en monedas fiduciarias (dinero por decreto, sin respaldo físico), es un invento superior y más flexible. Sin embargo, este relato oculta una verdad incómoda: cada vez que la conf...

GRIMORIOS: LOS LIBROS MALDITOS QUE DESAFIARON A LA IGLESIA Y MOLDEARON LA MAGIA OCCIDENTAL

Imagen
En 1233, el papa  Gregorio IX  emitió la bula  Vox in Rama , condenando el uso de libros de magia como  "obras del diablo" . Sin embargo, siglos antes, en monasterios y cortes reales, eruditos ya copiaban en secreto manuscritos que contenían  conjuros para invocar ángeles, dominar demonios y alterar la realidad . Estos textos, conocidos como  grimorios  (del francés  grimoire ), se convirtieron en los manuales prohibidos más perseguidos—y codiciados—de la historia, desatando desde cacerías de brujas hasta revoluciones ocultistas que perdura hoy en  Harry Potter  o los videojuegos. 1. ¿Qué es un Grimorio? Magia, Poder y Supervivencia Definición y Origen del Término La palabra "grimorio" proviene del francés  grimoire , una derivación de  grammaire  (gramática). En la Edad Media, los libros en latín—como los de gramática—eran vistos por los iletrados como  objetos mágicos  debido a su complejidad. Con el tiempo, el...