Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Malta

Entrada destacada

ATLÁNTIDA: EL MISTERIO DEL CONTINENTE FANTASMA QUE NUNCA MUERE

Imagen
En el año 360 a.C., el filósofo Platón escribió dos diálogos que cambiarían para siempre la imaginación occidental: el  Timeo y el Critias . En ellos, describió con lujo de detalles una isla-continente "más grande que Libia y Asia juntas", llamada  Atlántida , que existió más allá de las Columnas de Hércules (el Estrecho de Gibraltar) y que, tras un fracasado intento de conquistar Atenas, "en un día y una noche terribles... desapareció entre las profundidades del mar" . Lo que Platón presentó como un  relato alegórico  sobre la hybris (desmesura) de las naciones y el castigo divino, pronto se escaparía de sus páginas para convertirse en una de las obsesiones arqueológicas más duraderas de la historia . La narrativa escéptica, defendida por la gran mayoría de historiadores y geólogos, es clara y contundente: la Atlántida fue un  mito inventado por Platón  para ilustrar sus ideas políticas y filosóficas, un recurso literario sin base histórica real, como la R...

MALTA: LOS TEMPLOS MEGALÍTICOS MÁS ANTIGUOS DEL MUNDO

Imagen
Los templos de Malta, datados entre el 6500 y el 2500 antes de Cristo,  representan una cultura megal ítica anterior a la de Stonehenge (Gran Bretaña) y las pir ámides e gipcias . Los antiguos habitantes de la isla pensa b an que estas construcciones, hoy Patrimonio de la Humanidad, eran obra de una raza de gigantes. Malta en la prehistoria Según los historiadores, los primeros pobladores de Malta eran sicanos de la Edad de Bronce y provenían de la cercana Sicilia. Probablemente llegarían  a la isla en algún momento antes del 5.000 a.C. (algunos expertos sitúan esta arribada entre el 7.000 y el 6.000 a.C.). Se sabe que e stos primitivos pobladores eran agricultores que cultivaban cereales y criaban ganado doméstico de manera similar a otras culturas mediterráneas antiguas . Samarcanda: una ciudad de leyenda Además, se ha constatado que rendían culto a la fertilidad represent ándolo en estatuillas inusualmente grandes , e igualmente re...

CARAVAGGIO: UN ARTISTA CONVULSO Y PENDENCIERO

Imagen
 Ya en su propia época a Caravaggio, que llegó a estar bajo la protección de los Caballeros de Malta, se le consideraba enigmático, fascinante, rebelde y peligroso. Siempre estaba dispuesto a participar en peleas y llegó incluso a matar a un joven, por lo que las autoridades pusieron precio a su cabeza. Un pintor amado y odiado Michelangelo Merisi, conocido como Caravaggio,  nace en Milán el 28 de septiembre de 1571 y muere con tan sólo 39 años, en Porto Ercole el 18 de julio de 1610, tras una vida intensa y polémica. Las poco mas de ochenta pinturas que realizó en su vida (de las que sólo unas cincuenta han sobrevivido) muestran, según los expertos, una visión muy personal del arte y una gran lucha interior que le abocó a ser un genio incomprendido y un hombre atormentado. El Renacimiento y el Barroco con mirada femenina Se ha especulado que todo ello podría ser producto de su presunta homosexualidad.  No hay ninguna prueba de ello, sólo evidenci...