Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como surrealismo André Bretón México exposiciones pintura arte Benjamin Peret Leonora Carrington

Entrada destacada

CRAC DEL 29: LA CRISIS QUE INVENTARON LOS BANQUEROS

Imagen
El  24 de octubre de 1929 , pocas horas después de que la bolsa de Nueva York abriera sus puertas, un corredor de bolsa se desplomaba sobre su puesto de trabajo. No había sido un infarto, sino un colapso nervioso. Era la primera víctima de un pánico que se extendería como un reguero de pólvora por el corazón financiero del mundo . Ese día, bautizado para siempre como el  "Jueves Negro" , marcó el inicio formal del  Crac del 29 , pero fue solo el comienzo de una catástrofe que culminaría cinco días después con el  "Martes Negro" , el 29 de octubre, cuando se negociaron 16,4 millones de acciones en un solo día de caos absoluto . La narrativa oficial pronto catalogó el evento como una corrección de mercado inevitable tras una década de especulación desenfrenada, un "pinchazo" de una burbuja financiera que había crecido de forma insostenible durante los "Felices Años Veinte" . Sin embargo, esta explicación, aunque cómoda, esconde una realidad mucho m...

REMEDIOS VARO: LA PINTORA SURREALISTA ESPAÑOLA QUE ADORAN EN MÉXICO

Imagen
 La artista española desarrolló gran parte de su carrera en México, donde se convirtió en una figura importante del surrealismo por su minuciosidad y complejidad.  Su obra se caracteriza por un estilo mágico en el que la realidad se mezcla con la fantasía y la imaginación para crear mundos extraordinarios llenos de simbolismo y misterio. Remedios Varo Primera etapa: España Remedios Varo nació en Anglès, provincia de Gerona, en 1908, pero a los 9 años se traslada a vivir a Madrid con su padre, Rodrigo Varo y Zejalvo, un ingeniero de Cabra (Córdoba), librepensador, estudioso del esperanto y amante de la mineralogía; su madre, Ignacia Uranga y Bergareche, nacida en Argentina de padres vascos; y sus dos hermanos, por motivos laborales del padre. Remedios mostró desde pequeña inclinación natural hacia la pintura. Así, a los quince años, animada por su padre, Remedios ingresó en la Academia de Bellas Artes San Fernando de Madrid, convirtiéndose en una de las primeras mujeres estudia...