Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como La Mona Lisa

Entrada destacada

OPERACIÓN FÉNIX: EL PROTOTIPO DE LA GUERRA SUCIA DE LA CIA EN VIETNAM

Imagen
En la madrugada del 31 de enero de 1968, las fuerzas norvietnamitas y el Viet Cong lanzaron la Ofensiva del Tet, un ataque masivo y sorpresa que cambió para siempre el curso de la guerra de Vietnam. Aunque los estadounidenses y survietnamitas repelieron el ataque, el mensaje fue claro: el enemigo estaba en todas partes, infiltrado en las aldeas, oculto entre la población civil. La paranoia se apoderó de la CIA y del gobierno de Saigón. Su respuesta fue un programa secreto, brutal y sistemático diseñado para decapitar la infraestructura clandestina del enemigo. Lo llamaron  Operación Fénix . Bajo el eufemismo de "programa de pacificación", la Operación Fénix se convirtió en una máquina de secuestro, tortura y asesinato que, entre 1968 y 1972, neutralizó a más de 80,000 sospechosos del Viet Cong. De ellos, al menos 26,000 fueron ejecutados sumariamente. Aunque Washington siempre lo presentó como un esfuerzo legítimo de "contrainsurgencia", documentos desclasificados y...

GINEBRA DE BENCI: LA OTRA "GIOCONDA" DE LEONARDO DA VINCI

Imagen
El “Retrato de Ginebra de Benci“ es una pequeña pintura atribuida a Leonardo Da Vinci y datado hacia 1474-1476. Si en la obra maestra del artista florentino –la Mona Lisa– su protagonista nos cautiva con esa ¿sonrisa? enigmática, en este caso es la más que evidente melancolía de la retratada –y su mirada perdida– la que genera mil y un interrogantes. El cuadro Está realizado al temple y óleo sobre tabla (madera de álamo). Mide 38,8 cm de alto y 36,7 cm. de ancho. Posiblemente en el pasado fuera más grande, habiéndose acortado por la parte inferior. Se considera que es obra del mismo autor de La dama del armiño del Museo Czartoryski, y en general, se considera que el autor de ambas fue Leonardo, pero no sin voces contrarias. Leonardo Da Vinci: un autorretrato con poderes mágicos Podría haber sido pintado con motivo del matrimonio de Ginebra, en 1474 o, dado que ella aparenta más de 18 años, pudo ser un encargo de años posteriores del embajador veneciano, Bernardo Bembo, ...