Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mesopotamia

Entrada destacada

PATRÓN ORO: EL REFUGIO ATEMPORAL QUE GOBIERNOS Y MERCADOS NO PUEDEN CONTROLAR

Imagen
Mientras los mercados globales se estremecen ante la incertidumbre geopolítica y la inflación persistente, un viejo conocido vuelve a ocupar los titulares: el  oro . En un contexto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y con la amenaza de un cierre del gobierno estadounidense, el precio del oro ha superado la  barrera de los US$4,060 por onza , alcanzando un máximo histórico que refleja una búsqueda masiva de activos seguros  . Este no es un fenómeno aislado, sino el último capítulo de una historia milenaria. El oro no es simplemente un metal precioso; es un  "termómetro silencioso de los temores del mercado" , una reserva de valor que ha sobrevivido a imperios, colapsos monetarios y revoluciones  . La narrativa oficial nos dice que el sistema financiero moderno, basado en monedas fiduciarias (dinero por decreto, sin respaldo físico), es un invento superior y más flexible. Sin embargo, este relato oculta una verdad incómoda: cada vez que la conf...

MESOPOTAMIA: LA PRIMERA VEZ QUE TODO PASÓ (IMPERIO, GOLPE DE ESTADO Y EL CÓDIGO QUE INVENTÓ LA CIVILIZACIÓN)

Imagen
En el año 2350 a.C., en la ciudad de Kish, un funcionario del rey se subió a una tarima y arengó a la multitud con una idea revolucionaria: el poder no debía heredarse, sino conquistarse con mérito. Ese hombre era Sargón de Acad, y su discurso fue el primer golpe de Estado registrado en la historia humana. Pero esto no ocurrió en Roma ni en Grecia. Sucedió en el vasto territorio entre los ríos Tigris y Éufrates, una región que los griegos llamarían siglos después "Mesopotamia" (la tierra entre ríos). Aquí, en lo que hoy es Irak, Siria y Kuwait, no solo nació el primer imperio de la historia, sino la propia idea de civilización. Mesopotamia nos legó la rueda, la escritura, la cerveza, las leyes escritas, la astronomía y el concepto de la semana de siete días. Sin embargo, su historia es una paradoja: fue la cuna del progreso, pero también del conflicto eterno. Un ciclo de ascenso y colapso de imperios (sumerios, acadios, babilonios, asirios) que se repetiría como un eco a lo l...

EL CÓDIGO DE HAMMURABI: LAS PRIMERAS LEYES ESCRITAS DE LA HISTORIA

Imagen
Creado en la antigua Mesopotamia, e l Código de Hammurabi es uno de los primeros intentos legislativos de  la historia. Es te conjunto de leyes  del rey babilonio Hammurabi,   es el más antiguo  encontrado hasta hoy  y uno de los ejemplares de este tipo mejor conservados .   Estela del ¨Código de Hammurabi El rey Hammurabi   El rey babilonio Hammurabi  (Hamurabi, Hammu-rapi o Khammurabi   1728–1686 aC. según la cronología corta y 1792-1750 aC. según la cronología media) , de la estirpe de los amorreos, fue el sexto de la primera dinastía babilónica . Hasta suceder a su padre en el trono , había dedicado su vida al estudio de la diplomacia, la milicia y la cultura. Una vez nombrado monarca, y a ntes de iniciar su febril campaña de conquistas, Hammurabi se dedicó a sentar las bases de su pequeño Imperio, recomponiéndolo social y económicamente. ¿Quienes fueron los escribas? Hecho esto ,  comenzó sus luchas co...