Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Eve Curie

Entrada destacada

ATAPUERCA: EL SECRETO QUE ESPAÑA OCULTA EN SUS ENTRAÑAS Y REESCRIBE LA HISTORIA HUMANA

Imagen
En las colinas aparentemente modestas de la Sierra de Atapuerca, a solo 15 km de Burgos, yace el secreto mejor guardado de la evolución humana en Europa. Este lugar, declarado  Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000 , no es solo un conjunto de yacimientos arqueológicos; es una  ventana abierta a un pasado remoto  que se extiende hasta  1.4 millones de años . Los hallazgos aquí han desafiado dogmas científicos, reescrito libros de texto y revelado que la historia humana en Europa es mucho más antigua, compleja y fascinante de lo que jamás imaginamos. El Escenario: Una Sierra con una Historia Profunda Ubicación y Entorno: Un Cruce de Caminos Milenario La Sierra de Atapuerca no es una elevación imponente (su cota máxima es de 1079 metros), pero su ubicación estratégica la convirtió en un  corredor natural crucial  a lo largo de la historia ,  Situada entre las cuencas del Duero y del Ebro, funcionó como un  puente entre la Meseta Cas...

MARIE CURIE Y SUS HIJAS: TRES APASIONANTES VIDAS

Imagen
Marie Curie no sólo fue la primera persona y única mujer en conquistar dos premios Nobel en dos disciplinas diferentes, también fue madre con una relación muy estrecha con sus hijas. Irene y Eve, las hijas de Marie, tenían un carácter muy diferente. La mayor siguió sus pasos, y ganó otro Nobel en 1935, la menor fue una aclamada escritora y activista por los derechos humanos. La joven Marie Curie Marie En 1894 Marie Sklodowska  era una joven polaca de 27 años que llegó a París para estudiar lo que era su pasión, física, química y matemáticas. Buscando un laboratorio donde poder hacer sus experimentos, conoció a Pierre Curie, que en ese momento tenía 35 años, pero que la impresionó con “la expresión abierta de su rostro” así como   “su hablar lento y deliberado, su sencillez y su sonrisa, a la vez grave y juvenil” que le inspiraron confianza. Pierre le hablaba de su sueño de una existencia consagrada enteramente a la investigación científica. Le pidió...