Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Van Dyck

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

SOFONISBA ANGUISSOLA, UNA PINTORA ITALIANA EN LA CORTE DE FELIPE II

Imagen
Fue una pintora italiana, que no sólo fue la primera mujer pintora de éxito del Renacimiento, sino reconocida, admirada y copiada, que al llegar a España pintó al mismísimo Felipe II y su familia. La pinacoteca madrileña sólo tiene expuestas al público tres pinturas realizadas por una mujer, y en los tres casos son de la misma autora: Sofonisba Anguissola, aunque algunos de sus cuadros se atribuyeron durante años a otros autores famosos. Autorretrato de Sofonisba Anguissola Sofonisba Sofonisba Anguissola nació en Cremona (Italia) hacia 1532 en una familia acomodada, siendo la mayor de siete hermanos (seis de los cuales eran niñas) . Su padre, Amilcare, con grandes inquietudes intelectuales, se esforzó siempre porque sus siete hijos recibieran una buena formación artística y humanística, lo que contribuyó a que Sofonisba destacarse en el panorama artístico de su época. El Renacimiento y el Barroco con mirada femenina Cuatro de las hermanas de Sofonisba también fuero...