Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pintura de historia

Entrada destacada

MARCHA VERDE: LA INVASIÓN COLONIAL MARROQUÍ DEL SÁHARA ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS

Imagen
El 6 de noviembre de 1975, una marea humana de más de 350.000 civiles marroquíes, portando banderas, fotografías del rey y el Corán, comenzó a avanzar hacia la frontera del Sáhara Español, desencadenando uno de los episodios geopolíticos más audaces y controvertidos de la historia del siglo XX . Lo que oficialmente se registró como una "marcha pacífica para reclamar la reintegración de un territorio" pronto reveló ser la pieza clave de una operación de alta estrategia. Bautizada como  La Marcha Verde , se convirtió en el acto final de un pulso diplomático que involucró a dos naciones, una potencia colonial en declive y un pueblo indígena cuya voz fue sistemáticamente silenciada . La narrativa oficial, promovida por el gobierno marroquí, es diáfana: se trató de una movilización popular, pacífica y espontánea, que logró su objetivo sin derramamiento de sangre, forzando la retirada española y la "liberación" del Sáhara . Sin embargo, esta explicación triunfalista y uni...

DAVID WILKIE: LA VIDA COTIDIANA EN LIENZO

Imagen
A Wilkie se le debe el poner de moda la pintura de género en Gran Bretaña. Su fama radica en plasmar sentimientos de índole familiar en los temas tratados en sus obras. Un pintor muy viajero David Wilkie (1785-1841) nació en el condado escocés de Fife y fue hijo de un pastor anglicano que gracias a la influencia del Conde de leven fue admitido en al Trustees Academy de Edimburgo para estudiar arte con John Graham. A la edad de veinte años abandonó Escocia y marchó a Londres donde empezó a estudiar en las escuelas de la Royal Academy, donde llamaron mucho la atención sus cuadros de la vida cotidiana de aldea. Louise Joplin: una pintora independiente en la Inglaterra victoriana En noviembre de 1809 fue elegido asociado de la Royal Academy, cuando apenas había alcanzado la edad exigida por las leyes, y en febrero de 1811 se convirtió en académico de pleno derecho. París iba a ser el destino, en 1814, de su primer viaje al extranje...