Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

Entrada destacada

MEGALODÓN: EL TIBURÓN GIGANTE QUE REINÓ EN LOS OCÉANOS PREHISTÓRICOS

Imagen
El  megalodón  ( Otodus megalodon ), cuyo nombre significa "diente gigante", es uno de los depredadores más fascinantes y temibles que jamás haya existido. Este tiburón prehistórico, que vivió hace entre  23 y 3.6 millones de años , durante las épocas del  Mioceno  y el  Plioceno , ha capturado la imaginación de científicos, cineastas y entusiastas de la paleontología por igual. Con un tamaño que superaba al de un autobús y una mandíbula capaz de triturar ballenas, el megalodón fue el rey indiscutible de los océanos.  El tamaño y la apariencia del megalodón El megalodón es conocido principalmente por sus enormes dientes, que podían alcanzar los  18 centímetros de longitud . Estos dientes, junto con los restos fósiles de vértebras, han permitido a los científicos estimar su tamaño. Se cree que el megalodón medía entre  15 y 18 metros de largo , aunque algunos estudios sugieren que podía alcanzar los  20 metros . Para ponerlo en perspectiv...

MARÍA CEGARRA: POETA, QUÍMICA Y VOZ SILENCIADA

Imagen
María Cegarra tenía una bien definida afición: la poesía, por lo que se codeó con la intelectualidad murciana de la época. Sin embargo, iba a encontrar su vocación en la química. Se convirtió en la primera mujer española licenciada en Ciencias Químicas. Una joven María Cegarra Semblanza María, que nació en La Unión (Murcia) en 1903, no tenía ningún precedente literario familiar (su padre era comerciante y su madre maestra) si exceptuamos a su hermano mayor, Andrés, autor de una breve pero estimable obra narrativa. Fue precisamente el triste suceso de la muerte de su hermano lo que llevó a María a publicar su primer poema ,  Cristales míos  (  y tras el fallecimiento de su hermana ,  muy próximo al suyo, realizará su última obra,  Poemas para un silencio ) . Miguel Hernández y la Generación del 27: un desencuentro total Pero a pesar de todo, apoyada por su hermano y rodeada de un mundo de minas y mineros, decidió que su profesión...

ISABEL GUERRA: LA MONJA PINTORA HIPERREALISTA

Imagen
Desde la adolescencia Isabel Guerra se inclinó por el arte. Desde entonces hasta hoy, no ha dejado de trabajar en su pasión, dentro de su otra vocación religiosa. La luz es la marca de su obra, tanto en los retratos como en los bodegones, con un marcado carácter de halo místico. Trayectoria Isabel Guerra Peñamaría nació en Madrid un 30 de abril de 1947, siendo hija única de una familia acomodada. Su inclinación al arte se hace pronto manifiesta. Pasaba largas horas estudiando a los grandes maestros en el Museo del Prado, visitando exposiciones y leyendo todo lo que caía en sus manos sobre arte. Así, a los quince años de edad realiza su primera exposición individual. López Mezquita: la pintura regionalista más cosmopolita La joven pintora participará desde entonces en muchos certámenes donde obtiene numerosos galardones. Pero Isabel Guerra tenía también otra devoción, la de ser monja, por lo que con veintitrés años ingresa, el 12 de noviembre de 1970, ...

REAL FÁBRICA DE TAPICES: MÁS DE 300 AÑOS DE HISTORIA

Imagen
La Real Fábrica de Tapices fue fundada en 1720 por el rey Felipe V para  la producción artesanal de tapices, alfombras y reposteros  reales. Los tapices y alfombras de la fábrica pueden contemplarse en todos los palacios pertenecientes a la Corona Española   así como en numerosas instituciones, nacionales e internacionales . Para el confort Real El rey Felipe V , primer rey Borbón en España y que venía de la pompa y el boato de la Corte de Versalles,  decidió fundar una fábrica de tapices y de alfombras para hacer más confortables los austeros palacios españoles. Así, l a  Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara , que así se la denominó, fue otra  de las  manufacturas reales  para la fabricación de objetos de  lujo, a imitación de los talleres reales franceses tras la interrupción de la importación de tapices flamencos , que proveían de piezas destinadas a las dependencias reales , debido a las revueltas en ese territo...