Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como la conjura de El Escorial

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

LA PRINCESA DE EBOLI Y TERESA DE JESÚS, DOS CARACTÉRES FRENTE A FRENTE

Imagen
Ana de Mendoza, además de ser considerada una de las damas más hermosas de la corte española, fue una de las mujeres más inteligentes de su época. Fue uno de los personajes más singulares del reinado de Felipe II, aunque poco se sabe de los entresijos que rodearon la vida de esta enigmática princesa. Ana de Mendoza Un matrimonio ventajoso Ana de Mendoza y de la Cerda (1540-1592), que llegó a ser princesa de Éboli,   duquesa de Pastrana   y   condesa de Mélito , era hija única y pertenecía a una de las familias castellanas más poderosas de la época: los Mendoza. Con doce años es casada con el aristócrata portugués Ruy Gómez de Silva (príncipe de Éboli y que en esa fecha contaba treinta y seis años) por recomendación del príncipe Felipe, futuro   Felipe II de España, de cuya corte era ministro y tenía gran relevancia. España: su leyenda negra, una razón interesada Los compromisos de Ruy motivaron su presencia en Inglaterra junto al prín...