Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Elisabeth Vigée-Lebrun

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

ADÉLAÏDE LABILLE-GUIARD : UNA PINTORA ENTRE LA CORTE Y LA REVOLUCIÓN

Imagen
Fue una pintora de temas históricos y sobre todo de retratos con una exitosa carrera no exenta de trabas por parte de sus compañeros masculinos. A pesar de las adversidades, Labille-Guiard fue miembro de la Academia francesa y activo promotor de los derechos de las mujeres artistas.   Autorretrato Sin antecedentes Adélaïde nació en París en 1749, siendo la menor de los ocho hijos de un próspero mercero, por lo que socialmente pertenecían a la burguesía acomodada. En la familia de Adélaide no había antecedentes de miembros que se hubieran dedicado a la pintura, pero muy joven, ella sintió esa inquietud. No se conoce demasiado de su formación, ya que la época dictaba que los maestros no debían admitir alumnas en sus talleres, ya que estas no eran capaces de seguir las enseñanzas como los hombres. Pero Adélaide fue admitida en el taller de Grançoise-Elie Vicente, amigo de su familia, con el que aprendió las técnicas de la miniatura, y posteriormente, con su ...