Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pandemia 1918

Entrada destacada

CRAC DEL 29: LA CRISIS QUE INVENTARON LOS BANQUEROS

Imagen
El  24 de octubre de 1929 , pocas horas después de que la bolsa de Nueva York abriera sus puertas, un corredor de bolsa se desplomaba sobre su puesto de trabajo. No había sido un infarto, sino un colapso nervioso. Era la primera víctima de un pánico que se extendería como un reguero de pólvora por el corazón financiero del mundo . Ese día, bautizado para siempre como el  "Jueves Negro" , marcó el inicio formal del  Crac del 29 , pero fue solo el comienzo de una catástrofe que culminaría cinco días después con el  "Martes Negro" , el 29 de octubre, cuando se negociaron 16,4 millones de acciones en un solo día de caos absoluto . La narrativa oficial pronto catalogó el evento como una corrección de mercado inevitable tras una década de especulación desenfrenada, un "pinchazo" de una burbuja financiera que había crecido de forma insostenible durante los "Felices Años Veinte" . Sin embargo, esta explicación, aunque cómoda, esconde una realidad mucho m...

GRIPE ESPAÑOLA: LA PANDEMIA QUE MATÓ MÁS QUE LA GUERRA (Y NO ERA ESPAÑOLA)

Imagen
En  1918 , mientras el mundo se desangraba en la Primera Guerra Mundial, un enemigo aún más mortífero emergió de las sombras:  la Gripe Española . En solo  18 meses , mató a  entre 50 y 100 millones de personas  (más que ambas guerras mundiales juntas) e infectó a  un tercio de la población global . 💀 Capítulo 1: El Origen (y la Gran Mentira) El Primer Caso: Fort Riley, Kansas (Marzo 1918) 4 de marzo de 1918 : Un soldado en la base militar  Fort Riley  reportó fiebre alta. En horas,  cientos de reclutas  cayeron enfermos. Abril 1918 : Tropas estadounidenses llevaron el virus a  Francia , donde mutó en una cepa más letal. ¿Por Qué se Llama "Gripe Española"? Censura de guerra : Países en conflicto (EE.UU., Reino Unido, Alemania)  ocultaron los brotes  para no mostrar debilidad. España era neutral : Sus medios  informaron libremente , dando la falsa impresión de que era el epicentro. Nombre alternativo : En España, la l...